Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Ecuador - Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit

Constituye una de las bibliotecas más importantes de Latinoamérica, fundana por la Compañía de Jesús. Es el centro de investigación a nivel superior más completo de cultura e historia ecuatoriana. Posee museo, biblioteca y archivo. Contiene:

1º. Publicaciones oficiales; Historia y Geografía Patrias; Monografías y Biografías;

2º. Documentos eclesiásticos, reseñas de obras católicas, escritos referentes a las ordenes religiosas, oratoria sagrada, libros piadosos;

3º. Publicaciones científicas, obras de pedagogía, libros de texto;

4º. Producción literaria en todos sus ramos;

5º. Colecciones de ilustraciones, álbumes, autógrafos interesantes;

6º. Revistas. 

Alberga alrededor de 300.000 volúmenes de libros de autores ecuatorianos del Fondo General, Fondo Antiguo Ecuatoriano, Fondo Antiguo Extranjero y Fondos especializados pertenecientes a personajes notables del Ecuador. Aproximadamente 10.000 fotografías históricas y un archivo histórico con aproximadamente medio millón de documentos entre manuscritos, fotografías de todas las épocas de nuestra historia.

A través de la digitalización de este patrimonio bibliográfico se busca construir identidad y contribuir a la democratización del conocimiento, información y educación de la población ecuatoriana con la difusión de los fondos especializados, registros hemerográficos y más colecciones de la biblioteca.  Esta biblioteca ofrece enormes posibilidades para la investigación del tema afrodescendiente en el Ecuador.

Ver más

La biblioteca fue fundada en 1985 por el Parlamento Andino y está financiado parcialmente por la Comunidad Andina. Es una universidad de especialización en cursos de postgrado con sede en Sucre, Bolivia (desde 1985), Sede Nacional en Quito, Ecuador (desde 1992) y las oficinas regionales de Caracas, Venezuela, en Bogotá Colombia (desde 2005) y La Paz, Bolivia. Las obras jesuitas que forman parte del sector cultural son: la Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit, institución donde habita la memoria de los ecuatorianos y la Fundación Iglesia de la Compañía de Jesús, que conserva y difunde el legado cultural del templo barroco quiteño y del conjunto jesuita del centro histórico de Quito.  Además, se trabaja en red con el Centro Cultural de la PUCE, incluye los diversos museos; la Casa Museo María Augusta Urrutia ambientada en una típica casona familiar quiteña de fines del  siglo XIX.

 

 


Ver menos

Otros datos de interés

Ecuador

Acrónimo

BAEP

Fecha de fundación

1985

Clasificación

Académica-investigativa

Dirección

Cotocollao, José Nogales N69-22 y Francisco Arcos.

Teléfonos

022 491-156 / 022 491-157

Fax

022 491-156

Enlaces a Redes Sociales de la institución

https://www.facebook.com/Biblioteca-Ecuatoriana-Aurelio-Espinosa-P%C3%B3lit-409520942430332/

Acceso a la biblioteca

http://186.3.12.78:8090/opac/abnetcl.exe/O8075/ID43af19fb?ACC=101

http://186.3.12.78:8080/ms-opac/

 

 

Correo electrónico

aguanuna@beaep.ec

Objetivos de la institución

Contribuir al fortalecimiento de la memoria en el Ecuador, mediante la preservación, difusión y acceso a la información histórica.

Documentos patrimoniales bajo su protección

Se dispone de un fondo documental antiguo  y de objetos de museo (arqueología y artísticos). De la hemeroteca, 9.291 títulos, forman el acervo, actualmente, 4.433.836 hojas de publicaciones periódicas están digitalizadas.

El estado de conservación de dichos documentos es muy bueno y están en proceso de digitalización.  El fondo bibliográfico está a disposición de los investigadores.

 

Publicaciones periódicas editadas por la institución

Edita catálogos impresos