Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Cuba - Castillo San Severino “Museo Ruta del Esclavo"

Típica construcción renacentista, presenta un sistema defensivo basado en un cuadrilátero abaluartado en sus esquinas, disponiendo de defensas marítimas y terrestres, construido con mano de obra esclava principalmente. Su trazado principal se da por concluido en 1734.  Desde el año 1998 radica el Museo de la Ruta del Esclavo.

Ver más

Cuenta con una exposición permanente dedicada a la vida y obra de Wilfredo Lam, instalación artística “Manantial de Raíces” del artista de la plástica Nelson Domínguez. Cuenta con una multimedia.

 


Ver menos

Otros datos de interés

Cuba

Acrónimo

MCSS

Fecha de fundación

2009

Clasificación

Sala de esclavitud, Sala de los orishas, Sala de arqueología e historia.  

Dirección

Zona Industrial, Punta Gorda, Matanzas

Teléfonos

(53) 4528 3259

Persona responsable

Isabel Hernández Campos - Directora

Otros miembros de la directiva

Maricela Barani Velazco, Curadora

Correo electrónico

sanseverino@atenas.cult.cu

Objetivos de la institución

Divulgar la significación y consecuencias de la esclavitud, aportes del legado africano a la cultura cubana.

 

Documentos patrimoniales bajo su protección

Documentos de trata de esclavos, depósitos de esclavos, compra y venta de esclavos. Actas de defunción.

El estado de conservación de los documentos es bueno y son utilizados enmuestras expositivas transitorias e investigaciones.