Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Cuba - Museo Casa de África, Oficina del Historiador de La Habana

La edificación fue construida en el año 1887 como edificio de vivienda en las plantas superiores y almacén de tabaco en la planta baja. Entre las riquezas museológicas que atesoramos se encuentran  pertenencias de Don Fernando Ortiz, así como una centenar de objetos africanos que han sido donados, producto del intercambio cultural que ha mantenido Cuba con el continente africano en los últimos 55 años.

Ver más

El Museo cuenta con las colecciones:

  • Esclavitud
  • Fernando Ortiz
  • Religiosidad popular de origen africano
  • Máscaras rituales y decorativas africanas
  • Armas y herramientas de trabajo utilizadas en África
  • Textiles y vestuarios africanos
  • Colección de instrumentos musicales cubanos y africanos
  • Utensilios tejidos con fibra vegetal (cestería) africanos

 

La institución posibilita continuar con el rescate de nuestra identidad cultural de origen africana mediante las manifestaciones teatrales, musicales y danzarías, la promoción de eventos, cursos y talleres impartidos en la propia Institución por destacados estudiosos e investigadores, inauguración de exposiciones transitorias nacionales e internacionales. 

El Museo es la sede de la Comisión Nacional Cubana del Proyecto Ruta del Esclavo, constituye parte de la Vicepresidencia Asociación de Amistad Cuba África

 


Ver menos

Otros datos de interés

Cuba

Fecha de fundación

6 de enero de 1986

Clasificación

  Museo categoría I y centro de referencia para el estudio de las culturas africanas y su diáspora. Museística, artística, educativa, comunitaria, investigativa   

Dirección

Calle Obrapia #157 entre San Ignacio y Mercaderes Habana Vieja

Teléfonos

(53) 7861 5798

Persona responsable

Alberto Granado Duque - Director

Otros miembros de la directiva

Adriana Pérez Pérez

Inaury Portuondo

Elvira Pardo

Objetivos de la institución

Divulgar la historia, la cultura y el arte africano y su impronta en la identidad de la nación cubana a través de sus colecciones. Promover acciones didácticas culturales donde se exprese el aporte de los descendientes de del continente africano nuestra cultura e identidad como nación. 

 

Documentos patrimoniales bajo su protección

Documentos Originales sobre la esclavitud,

Documentos del fondo Fernando Ortiz, cartas fotografías, caricatural, libros primeras ediciones

Fondo José Luciana Franco

Fondo Argelir León

El estado de conservación de los documentos es bueno y son utilizados por investigadores, docentes, estudiantes, para publicación, reproducciones para divulgación y montaje de exposiciones  

 

Publicaciones periódicas editadas por la institución

Boletín “DIALOGO” ISSN 2222-0828

Otras publicaciones de la institución

Memorias del Evento anual de Antropología Social y Cultural

AFROAMERICANA, desde 1996 hasta 2017. ISSN 2222-0828

Multimedia Legado africano Museo Casa de África

ISBN 878 959 294 133 5