Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Perú - Cajita Rítmica Afroperuana

La Cajita Rítmica Afroperuana es un instrumento de percusión ideado por la población afro en la costa central del Perú, asociado a sus bailes y ritualidades festivas. Se tiene registro documental y visual de su presencia en celebraciones afrocosteñas desde el siglo XVIII. 

Ver más

El uso de la cajita musical aparece graficado en la Lámina N° 151 del Códice de Trujillo, dibujo anónimo elaborado por disposición del obispo de Trujillo, Baltasar Martínez de Compañón, hacia finales del siglo XVIII. También aparece en las acuarelas del artista mulato Pancho Fierro, en la década de 1830. En ambos casos, las imágenes asocian la práctica musical a la población afrocosteña.

 

Accesible
Ver menos

Otros datos de interés

Perú

Dirección

Toda la costa del Perú (All the coastal areas of Peru)  

Clasificación

Expresión del patrimonio inmaterial

Categoría

Monumento nacional

Función-testimonio

Nivel de acceso

Público

Uso actual

Expresiones de música y danza

Uso original

Expresiones de música y danza, asociado a sus bailes y ritualidades festivas

Tipo de propiedad

Comunitaria

Declaratorias

  • Patrimonio nacional en 2007-12-28 RDN 1765/INC-2007