Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Perú - Danza de los Negritos, en toda la serranía del país.

Es una danza folclórica originaria de la zona huanca del centro del Perú (Huánuco, Pasco y Junín). Cuenta la tradición que, originalmente, solo era ejecutada por los esclavos introducidos para trabajar en las haciendas altoandinas. A diferencia de lo que sucedía en la costa, en estos lugares no se les prohibió festejar sus danzas, que fueron muy apreciadas por la población local, lo que hizo que, con el paso del tiempo, se asimilen al baile indios, mestizos y criollos. Por ello, esta danza es representativa del mestizaje cultural y étnico del mundo serrano.

 

Ver más

Si bien la práctica de la danza se vincula a diferentes fiestas religiosas en toda la serranía del país, es en la sierra central y, especialmente, en la provincia de Huánuco, donde se ha destacado más tempranamente su ejecución. Así, las diferentes cofradías de Negritos de Huánuco representan la más característica organización cultural y religiosa de este tipo de danzas.

Información ofrecida por folcloristas interesados en los negritos de Huánuco han llegado a asociar el origen de la danza con la promulgación de la ley que, en 1854, dictó el gobierno de Ramón Castilla y estableció la manumisión y el fin de la esclavitud africana.      

 


Ver menos

Otros datos de interés

Perú

Nombre histórico

Danza de los Negritos, en toda la serranía del país.

Dirección

En toda la serranía peruana (In all the Peruvian mountain range)  

Enlaces a Redes Sociales

http://administrativos.cultura.gob.pe/intranet/dpcn/anexos/25_1.pdf?8418722

 

Clasificación

Expresión del patrimonio inmaterial

Función-testimonio

Nivel de acceso

Público

Uso actual

Danza vinculadas a festejos religiosos

Uso original

Danza vinculadas a festejos religiosos

Tipo de propiedad

Comunitaria

Declaratorias

  • Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Perú en 2005-08-03 0