Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Perú - El cajón peruano

El cajón peruano es un instrumento de percusión ideado por los esclavos africanos asentados en las costas del país. Estos, al estar prohibidos de servirse de tambores para sus festejos, por parte de la Iglesia Católica y de las autoridades virreinales, idearon un sustituto que acompañase sus celebraciones.

Ver más

El cajón es uno de los instrumentos más reconocidos de la herencia musical de los peruanos. El mismo ha sido internacionalizado e integrado a diversas experiencias musicales globales, como el flamenco o la música cubana.

Desde el año 2008 se celebra en Lima el Festival del Cajón Peruano, evento organizado inicialmente por el músico e investigador Rafael Santa Cruz.


Ver menos

Otros datos de interés

Perú

Nombre histórico

El cajón peruano

Dirección

En toda la costa peruana

Clasificación

Expresión del patrimonio inmaterial

Categoría

Monumento nacional

Función-testimonio

Nivel de acceso

Público

Uso actual

Instrumento musical usado en las festividades

Uso original

Instrumento musical utilizado en las festividades religiosas de los esclavizados

Tipo de propiedad

Comunitaria

Declaratorias

  • Declarado patrimonio nacional en 2001-08-02 0