Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Perú - Festividad en honor al Niño Nativo, al Niño Dulce y al Niño Poder de Acoria

Es una danza que se ejecuta en homenaje al nacimiento del Niño Dios (25 de diciembre), representado en las imágenes del Niño Nativo, Niño Dulce y Niño Poder; La danza de los Negritos de Acoria se realiza durante los días 31 de diciembre, y 1 y 2 de enero de cada año. En dicha festividad, los barrios participantes muestran sus habilidades para el baile y su destreza para realizar las “torres humanas” de danzantes.

Ver más

En reconocimiento a la importancia que adquiere la danza de los negritos dentro de la celebración y la identidad local, la fiesta de enero es también conocida como la “Festividad de los Negritos de Acoria”.

Si bien el uso de máscaras y la tradición local hace referencia a la influencia afro esta danza, no se conocen mayores estudios etnohistóricos o folclóricos que den cuenta de esta herencia cultural afroperuana.

 

Desde la ciudad de Huancavelica hay una distancia de 45 km hasta el poblado de Acoria, que se logra en aproximadamente 1 hora.  
Ver menos

Otros datos de interés

Perú

Nombre histórico

Danza de los negritos de Acoria

Dirección

Distrito de Acoria, provincia de Huancavelica, departamento de Huancavelica (District of Acoria, province of Huancavelica, department of Huancavelica)

Teléfonos

(067) 838018 Municipalidad de Acoria

Correos electrónicos

webmaster@muniacoria.gob.pe

Dirección WEB

http://muniacoria.gob.pe/

Clasificación

Expresión del patrimonio inmaterial

Categoría

Monumento nacional

Función-testimonio

Nivel de acceso

Público

Uso actual

Danza asociada a los festejos religiosos

Uso original

Danza asociada a los festejos religiosos

Tipo de propiedad

Comunitaria

Declaratorias

  • Patrimonio Nacional en 2015-11-11 RVM 163-2015-VMPCIC-MC