Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Perú - La Morenada del distrito de Santiago de Chongos Bajo.

La danza de la Morenada se inicia en la época colonial, con los primeros esclavos negros que fueron introducidos para el trabajo en las haciendas del valle del Mantaro. El baile asemeja una pelea ritual, donde los participantes se dan de latigazos, como una forma de purificación y penitencia, frente a los pecados cometidos.

Ver más

La danza de morenos de Chongos Bajo se vincula con dos fiestas religiosas locales, la festividad de Santiago Apóstol y la celebración de la Virgen del Carmen (segunda quincena de julio). La realización de las danzas se establece a través de asociaciones de bailarines que se vinculan a los barrio de la localidad, como la Asociación Cultural de Morenos Barrio Norte, establecida en el año 2000, o la Asociación de Morenos Barrio Sur, fundada en el 2006.

También se ejecuta en otras poblaciones del departamento: el barrio de Cajas Chico (Huancayo),Quichuay (Concepción) y Tragadero (Jauja).

Se encuentra a 312 kilómetros al este de Lima. 6 horas es el tiempo aproximado en ruta.  
Ver menos

Otros datos de interés

Perú

Nombre histórico

La Morenada del distrito de Santiago de Chongos Bajo.

Dirección

Distrito de Santiago León de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, Región de Junín  (District of Santiago León de Chongos Bajo, Province of Chupaca, Region of Junín)  

Clasificación

Expresión del patrimonio inmaterial

Función-testimonio

Nivel de acceso

Público

Uso actual

Danzas vinculadas a los festejos religiosos locales

Uso original

Danzas vinculadas a los festejos religiosos locales

Tipo de propiedad

Comunitaria

Declaratorias

  • Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Perú en 2012-10-16 RVM 056-2012-VMPCIC-MC