Argentina
Nombre histórico
Capilla de San Baltazar de la familia Pérez
Fecha de fundación
Siglos XVIII ó XIX
Dirección
Tucumán 1310, Empedrado, Provincia de Corrientes , PC: 3418 .
Clasificación
Edificación
Función-testimonio
Sitio religioso-ceremonial
Nivel de acceso
Público
Uso actual
Capilla de culto a San Baltazar
Uso original
Sitio de devoción
Tipo de propiedad
Privada
Expresiones del patrimonio inmaterial relacionadas
En esta capilla tiene ocasión la práctica de la charanda o zemba, danza religiosa que los promeseros hacen para pedir o agradecerle favores al santo, la cual solo se realiza el 6 de enero y es de origen afro. Se toca con un bombo (tambor ambipercusivo de 1,13 cm de largo, con dos parches, que tocan dos ejecutantes sentados a horcajadas), triángulo y guitarra. Consiste en siete cantos semi-independientes, de los cuales solo tres están vigentes. Fueron compuestos por el santo y enseñados a los devotos del lugar en un tiempo primordial. La capilla pertenece a la familia Pérez, que es afroargentina del tronco colonial.