Argentina
Nombre histórico
Capilla de San Baltazar de la familia Perichón
Fecha de fundación
Siglos XVIII ó XIX
Dirección
Ruta 12, km 832, mano norte, El Batel, provincia de Corrientes
Clasificación
Edificación
Función-testimonio
Sitio religioso-ceremonial
Nivel de acceso
Público
Uso actual
Capilla de culto a San Baltazar
Uso original
Sitio de devocíón
Tipo de propiedad
Privada
Expresiones del patrimonio inmaterial relacionadas
Para el ciclo festivo del santo (25 de diciembre al 6 de enero) tiene dos características performáticas distintivas: 1) existe una serie de cargos devocionales que los devotos asumen por un mínimo de 3 años y un máximo de toda la vida: reinas, alférez, alférez mayor, acompañante de reina y cambarangá o disfrazados del santo. 2) La música que se interpreta es la común tradicional correntina (chamamé, valseado y cumbia) pero con el agregado de la tambora la cual, por ser considerada “la voz del Santo”, cobra un rol protagónico.