Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Perú - Distrito Imperial de Cañete

Distrito ubicado en la parte central de la provincia de Cañete,en Lima. Cuenta con una población afrodescendiente dedicada a actividades agrícolas y de servicios. En la región se establecieron, en tiempos coloniales, importantes haciendas algodoneras y vitivinícolas que introdujeron trabajadores esclavizados.

Ver más

Al igual que en otros distritos cañetanos con población de ascendencia africana, la municipalidad distrital de Imperial desarrolla actividades de revitalización de su herencia afro. A través de la Subgerencia de Turismo organiza, desde el año 2016, el Festival "Rasgos de la Cultura Afro en Imperial", con motivo de la celebración del mes de la cultura afroperuana. Las actividades se realizan en la plaza de Armas del distrito, e incluye la realización de presentaciones artísticas y folclóricas: décimas, danzas afrocosteñas, percusión de cajones, festival gastronómico, exposiciones fotográficas y de pinturas y un concurso de belleza afrodescendiente.

Ubicada a 4.7 km. hacia el este de San Vicente de Cañete.
Ver menos

Otros datos de interés

Perú

Fecha de fundación

15 de noviembre de 1909, por Ley Nº 1170

Dirección

Municipal: Jr. 28 de Julio N°335 Plaza de Armas - Imperial – Cañete , PC: 15701 .

Teléfonos

284-7716 / 284-8401 / 284-8649

Entidad responsable

Municipalidad del distrito de Imperial.

Plan de manejo

Dirección WEB

www.muniimperial.gob.pe/

Clasificación

Asentamiento poblacional

Categoría

Otras

Función-testimonio

Multipropósito Naufragio

Nivel de acceso

Exclusivo

Uso actual

Asentamiento poblacional

Uso original

Asentamiento poblacional, haciendas algodoneras y vitivinícolas

Tipo de propiedad

Mixta

Expresiones del patrimonio inmaterial relacionadas

Práctica del cajón, el festejo y las décimas.

Declaratorias

  • Reconocida Cuna y Capital del Arte Negro Peruano, por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior, Turismo e Integración 1992
  • Inscripta en el registro de marcas de servicio, la denominación CAÑETE CUNA Y CAPITAL DEL ARTE NEGRO NACIONAL. 2012