Argentina
Nombre histórico
Estancia Jesuítica de Alta Gracia
Fecha de fundación
1588, origen de la estancia; 1643, la estancia pasa a manos de los Jesuitas; 26 de agosto de 1977, se inaugura oficialmente el Museo
Dirección
Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Provincia de Córdoba , PC: 5186 .
Teléfonos
03547-421303/428734
Enlaces a Redes Sociales
https://www.facebook.com/MNEJAG/
https://twitter.com/museoestancia
Correos electrónicos
Dirección WEB
http://museoestanciaaltagracia.org/
Clasificación
Conjunto agroindustrial
Categoría
Otras Monumento local Monumento nacional Inscrito en Lista del Patrimonio Mundial
Función-testimonio
Sitio religioso-ceremonial Lugar de enterramiento Lugar de producción Vivienda
Nivel de acceso
Público
Uso actual
Museo, religioso, turístico.
Uso original
Productivo, religioso
Tipo de propiedad
Mixta
Documentos patrimoniales bajo su protección
Libros de Cuentas. Estancias Jesuíticas (XVII-XVIII).
Su estado de conservación es bueno. Se emplean para exposiciones e investigación.
Expresiones del patrimonio inmaterial relacionadas
Formas de la vida cotidiana a través de sus restos materiales:
- la presencia de los afros esclavizados en el sistema jesuítico queda documentada en los libros de cuentas que los jesuitas llevaban para la administración de las estancias.
- los objetos que hacen a otra forma de cultura claramente cargada de identidad, como la cerámica manufacturada con tecnologías y formas no europeas y no americanas.
- los objetos que hacen a la repetición de modelos europeos para formas y funciones, en los que permanece la huella de la mano de obra afro.
Declaratorias
- Lista de Patrimonio Mundial. Sitio (Serie de Conjuntos) Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba 2000 995
- Monumento Histórico Nacional 1941
- Bien cultural jesuítico, Municipalidad de Alta Gracia 1999