Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Argentina - Plaza San Martín

La residencia del ex gobernador, maestre de campo Agustín de Robles, situada a un cuarto de legua de la ciudad, en una loma sobre la barranca del río. «Se componía de 32 cuartos o ‘repartimientos’ cubiertos de tejas, entre los cuales cuatro eran capaces de alojar a más de 200 cabezas de negro cada uno».5 «Hoy podríamos situarla en un cuadrado con ángulo noreste en la intersección de Maipú y Arenales. El sur, en Florida y Charcas. El oeste, en la manzana comprendida por: Esmeralda, Santa Fe, Maipú y Charcas. EL ángulo oeste en medio de la manzana que está entre Charcas, Florida, Santa Fe y San Martín.

Ver más

Los 365 días del año, las 24 horas. Está ubicado en una de las zonas más céntricas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con mejor locomoción.
Ver menos

Otros datos de interés

Argentina

Nombre histórico

Asiento Francés (Real Compañía de Guinea) y Asiento inglés (Compañía de los Mares del Sur)

Fecha de fundación

1692

Dirección

Se encuentra rodeada por la Avenida Santa Fe, las calles Esmeralda, Arenales, Maipú, la Avenida del Libertador, la calle Florida y la calle San Martín; Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Clasificación

Sitio

Categoría

Otras Monumento nacional

Función-testimonio

Lugar de confinamiento Mercado de esclavos

Nivel de acceso

Público

Uso actual

Plaza pública

Uso original

En un comienzo (1692) residencia particular (casa de descanso), luego (de 1718 a 1739) lugar de asiento de la "South Sea Company", luego Cuartel Militar y Plaza de Toros.

Tipo de propiedad

Estatal

Declaratorias

  • Lugar Histórico Nacional 1942-06-09, Decreto 122096