Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Argentina - Paseo de las Tres Culturas

Santa Fe alberga en su memoria (in)material rastros y rasgos de la presencia de los afroargentinos del tronco colonial que, en ella, se remontan al siglo XVI, cuando se fundó. Pese al esfuerzo del grueso de los gobernantes e intelectuales nacionales y locales por hacer desaparecer esta parte de nuestra historia -en línea con el pensamiento eurocéntrico que viene dominando al resto de sus pares en el país-, tiene lugares sensibles a esta memoria secular, mantenida en el imaginario social por voluntad de sus vecinos y algunos investigadores interesados. A diferencia de otros puntos turísticos no son imponentes, pintorescos, monumentales ni necesariamente bellos. En el marco del sistemático despojo a la que fueron sometidos aquellos africanos esclavizados y sus descendientes, los sitos de la memoria cartografiados son lugares que, sin saber su origen, pasarían fácilmente desapercibidos: casas, esquinas, baldíos, edificios públicos. Es el saber inmaterial el que lo puebla de sentido para recodarlos en su dimensión afro, tarea a la cual, durante mucho, la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana se viene encargado de perpetuar en sus escritos, conferencias y programas radiales. El proyecto comenzó en 2006 y tomó fuerza en 2015 con la colaboración del Lic. Pablo Cirio (Buenos Aires), inventariando al presente 16 sitios de la memoria afrosantafesina

Ver más

1 El ombú original, que databa de fines del siglo XIX fue destruido por el tiempo a mediados del siglo XX. El de las fotografías fue replantado a iniciativa de la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana “Mario Luis López” por la Municipalidad de Santa Fe en 2013, pero a los dos años fue destruido por una tormenta. Actualmente se está tratando de volver a plantar uno.

 


Ver menos

Otros datos de interés

Argentina

Distancia por tramos, entre hitos

Entre 300 y 800 mts

Municipio

Santa Fe

Provincias

Santa Fe, Capital

Extensión

5 km

Hitos

  • Paseo de las Tres Culturas:

    Espacio existente entre el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el complejo franciscano en la calle San Martín y Tres de Febrero / Space between the “Juan de Garay” Ethnographic and Colonial Museum, the “Brigadier Gral. Estanislao López” Provincial Historical Museum and the Franciscan Complex in the San Martin and Tres de Febrero Streets.

    Pública

  • Ombú de la Chipacera (Claudia Chapacó)1:

    9 de Julio y Juan José Paso

    Pública

  • Mural de homenaje a la Sociedad Coral Carnavalesca “Negros Santafesinos”. Acrílico sobre pared de ladrillos a la vista, obra colectiva, 2016:

    Urquiza y Salta

    Pública

  • Barrio Santa Rosa de Lima. Rancherío de esclavizados de la Estancia Jesuítica de Santo Tomé (Santo Tomás):

    Oeste de Santa Fe / West of Santa Fe

    Pública