Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe

Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe

Argentina - Recorrido Córdoba Afro

La herencia africana constituye un importante aporte y componente del patrimonio cultural que resguarda la sociedad cordobesa, a veces consciente y otras veces inconscientemente. Este legado es aprovechado por los guías de turismo y el Grupo Córdoba  Ruta del Esclavo para desarrollar diversas actividades de turismo cultural que buscan fortalecer la identidad local y sobretodo llevar adelante una tarea de concienciación y valoración de parte de los ciudadanos y turistas respecto al legado cultural cordobés, y particularmente hacia el patrimonio afro.

Este recorrido de turismo cultural es pedestre. Tiene una duración aproximada de 2:30 hs. y hace hincapié en la historia de la esclavitud en tierras cordobesas y el destino de los afrodescendientes. Durante el recorrido se mencionan el origen de la esclavitud en Córdoba, formas de compra-venta, actividades que realizaban los esclavizados, condición legal, alimentación, música, vivienda, relación amo-esclavo, formas de resistencia, abolición de la esclavitud en Argentina, datos demográficos, proceso de invisibilización, legado cultural material e inmaterial y  actualidad de este grupo social. Todo esto acompañado de un relato acerca de los edificios, construcciones y obras de arte que se ven durante el circuito y que están relacionados con el legado afro.

Ver más

Este recorrido también es ofrecido por diversos prestadores de turismo receptivo.

 


Ver menos

Otros datos de interés

Argentina

Distancia por tramos, entre hitos

Entre 100 y 200 metros

 

Municipio

Córdoba

Provincias

Córdoba

Extensión

0 km

Hitos

  • Centro Cultural Cabildo:

    Independencia N° 30, Centro

    Libre, de lunes a domingo, de 07:00 a 20:00 hs

  • Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda.:

    Independencia N° 122, Centro

    Libre (pero no gratuita), en los horarios del museo

  • Manzana Jesuítica.:

    Obispo Trejo 242, Centro

    Libre, de 7:00 a 13:00 y 17:00 a 21:00 hs