Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
  Buscar por :
Encontrado 802 elemento(s)
vbnxcvbnbv
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 |
Cohesión social en Chiapas

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 566 KB
Enrique Pérez López, Director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas de Chiapas, México. Pertenece al pueblo tsotsil, tiene el cargo Paxon del K’in tajimol de Chenalhó, uno de los de mayor importancia.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7.
En el sureste mexicano se encuentra el Estado de Chiapas, en cuyo territorio se asientan, principalmente, culturas ancestrales de origen maya y zoque. Sus principales expresiones sociales y colectivas se encuentran en las festividades, cuya realización convoca no solo a los responsables de su organización sino a diversas personas sin cuyo trabajo no sería posible llevarlas a cabo.
Las Cámaras de la Diversidad

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 1166 KB
Yumey Besú Payo, Consultor UNESCO para Proyecto Las Cámaras de la Diversidad y Juan Carlos Sardiñas. Especialista de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7.
Las Cámaras de la Diversidad es un proyecto de la UNESCO decidido a promover la difusión del audiovisual con temática indígena y comunitaria, a fin de fomentar una cultura de paz, contribuyendo al desarrollo del audiovisual indígena y comunitario y su visibilidad en festivales de la región.
Batería de Indicadores UNESCO en Cultura para el Desarrollo Una herramienta para integrar la cultura en las estrategias de desarrollo

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 531 KB
Guiomar Alonso y Melika Medici, Especialista y Consultora respectivamente de la Sección de la Diversidad de las Expresiones Culturales, Sector de la Cultura, UNESCO.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7.
Lanzada en 2009, con el apoyo de la AECID, esta iniciativa construye, mediante un proceso participativo y descentralizado, una herramienta práctica que promueve la incorporación de la cultura en las estrategias nacionales e internacionales de desarrollo.
Para aprender a soñar con los ojos abiertos

No disponible #611
Tanya Valette, Cineasta dominicana. Egresada primera promoción de la EICTV y su Directora General de enero de 2007 a julio de 2011.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7.
La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños es un proyecto docente, con visión humanista, en torno a la industria cinematográfica. La Escuela y la UNESCO colaboran en varias iniciativas y proyectos.
Palacio del Segundo Cabo: un puente intercultural en La Habana

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 1514 KB
Onedys Calvo, Yainet Rodríguez y Mónica Rojas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 8.
La restauración y habilitación del Palacio del Segundo Cabo como centro cultural es un proyecto conjunto de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Unión Europea y la UNESCO.
Los objetivos de los museos: educación, estudio y recreo

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 308 KB
Arminda Franken-Ruiz, Directora del Museo Arqueológico Nacional de Aruba y José Linares, Arquitecto y secretario ejecutivo de ICOM (Cuba).
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 8.
Las funciones de educación, investigación y ocio del museo y su relación con el valor histórico del inmueble.
Estado del Museo del Panteón Nacional de Haití

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 596 KB
Luckner Christophe, Responsable de educación y animación cultural del Museo del Panteón Nacional (MUPANAH) de Haití.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 8.
Durante el terremoto del 12 de enero del 2010, el inmueble que alberga el Museo del Panteón Nacional de Haití (MUPANAH), en comparación con otros, tan solo sufrió daños menores, pero su funcionamiento general ha ido empeorando.
¿Museo, centro cultural o ambos?

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 689 KB
Georgina DeCarli, Directora del Instituto Latinoamericano de Museos y Parques (ILAM) de Costa Rica y Luckner Christophe, Responsable de educación y animación cultural del Museo del Panteón Nacional (MUPANAH) de Haití.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 8.
¿Qué significa “colección”? Si no se expone una colección física, ¿significa esto que ya no es un museo y debería ser centro cultural? ¿Puede un centro cultural incluir un museo? ¿Es el contenido apropiado para comunicar el valor histórico y arquitectónico del edificio? ¿Deberían las exposiciones temporales y las actividades que no están directamente relacionadas con la colección del museo tener lugar si no contribuyen a la misión del museo?
Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Edificio de Arte Universal

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 1085 KB

Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 8.
Breve historia del museo.
La misión del museo

DESCARGAR DOCUMENTO (pdf)
Tamaño/Size: 650 KB
Arthur Reginald Murphy, Director del Nelson´s Dockyard Museum (Antigua y Barbuda) y Kevin Farmer. Subdirector del Barbados Museum & Historical Society (Barbados).
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 8.
El posible conflicto que surge entre la misión del museo y las necesidades de restauración y conservación del edificio que lo albergará.
   
  Top Page  Principio de la Página  
 
   Buscar por
Temática:
 
Tipo de documento:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes:                   Año:
 
 
 
Información Relacionada
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
   Reunión Ministros Cultura CELAC
  Encuentros Celebrados
  Reglamentos
 
     
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |