Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
  Rechercher par :
Trouvé 524 élément
vbnxcvbnbv
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 |
Francia y los Países Bajos cooperan en San Martin.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 256 KB
Neville York. Jefe del Departamento de Cultura. Gobierno de St. Maarten, Caribe holandés.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10. La aplicación de tratados formales de cooperación bilateral entre países amigos y vecinos que han estado trabajando juntos y con buena fe durante siglos. El objetivo final es preservar y proteger el patrimonio frágil y valioso del país, y procesar a cualquier persona que intente violar el tratado sobre el tráfico ilícito de bienes culturales, que, en esencia, preserva y fortalece la identidad de un pueblo.
El convenio de UNIDROIT.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 202 KB
Marina Schneider. Oficial superior de UNIDROIT.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10.
Aunque el Convenio tiene por objeto garantizar una mayor incidencia en la restitución o devolución de los bienes culturales robados o exportados ilícitamente, su idea central es reducir el tráfico ilícito fomentando un cambio gradual a la par que profundo en el comportamiento de los operadores del mercado del arte y demostrar que, aunque la tarea de proteger el patrimonio cultural debe mantener necesariamente una esencia nacional, puede y de hecho debe coincidir o, mejor aún, avanzar de manera solidaria entre los Estados.
Las Convenciones de la UNESCO para la protección de bienes culturales.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 362 KB
Jan Hladik. Jefe de la Sección de Tratados sobre la Protección del Patrimonio Cultural de la UNESCO.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10.
La Convención de 1954 sobre la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y sus dos Protocolos (de 1954 y 1999), la Convención de 1970 sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, y la Convención de 2001 sobre la protección del patrimonio cultural subacuático protegen el patrimonio cultural de los Estados Parte en dichos instrumentos normativos de la UNESCO y contribuyen a preservar la historia cultural de las naciones afectadas.
I Seminario internacional sobre políticas y estrategias de recuperación de bienes de uso público, baldíos y patrimonio cultural. Cartagena de Indias, Colombia, 28-30 de octubre, 2013.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 156 KB
UNESCO La Habana.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10.
Con el objetivo de generar espacios para fortalecer las políticas públicas e identificar las estrategias más adecuadas para la recuperación y conservación de los bienes de uso público y de interés cultural, se analizaron durante el encuentro tanto las experiencias exitosas como las dificultades en este empeño que fueron expuestos por los expertos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Países Bajos y Panamá.
Las Convenciones de la UNESCO y su contribución al desarrollo sostenible.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 338 KB
Fernando Brugman. Coordinador de Programa de Cultura Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, La Habana, Cuba.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10.
Las convenciones de la UNESCO no son sólo tratados internacionales. Son herramientas para el desarrollo y aplicación de políticas efectivas de conservación, salvaguardia y promoción del patrimonio y las industrias creativas, complementarias a medidas económicas, sociales o medioambientales. Los órganos de gobierno de esas convenciones, apoyados por la Secretaría de la UNESCO, desarrollan de forma continua las convenciones a través de la actualización de sus respectivas directrices operativas de aplicación.
La Convención de 1970.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 140 KB
Edouard Planche. Especialista de la Sección de Tratados para la Protección del Patrimonio Cultural de la UNESCO.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10.
La Convención sobre las Medidas que deben adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales (1970), es el primer instrumento jurídico internacional para la protección de los bienes culturales muebles en tiempos de paz, y marco de referencia ineludible en este campo.
Declaración Especial sobre la cuestión de las reparaciones por la esclavitud y el genocidio de las poblaciones nativas

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 229 KB

Aprobada por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014.
Declaración Especial sobre la iniciativa de erigir un monumento permanente en honor de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 121 KB

Aprobada por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, en ocasión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014.
Comunicado sobre el Decenio de los Afrodescendientes

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 55 KB

Emitido por los Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Nueva York, Estados Unidos, el 27 de septiembre de 2013.
Control en las aduanas cubanas.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 275 KB
Luis Manuel Almeida Luis, Jefe de Departamento de Registro e Inventario, y Maricela de las N. Ramos Díaz, Especialista Principal, Registro Nacional de Bienes Culturales de la República de Cuba.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 10.
La implementación de un sistema para la detección y control para luchar contra el tráfico ilícito de bienes culturales requiere primeramente de la voluntad y sensibilidad de las autoridades políticas, culturales y de control del país para poder enfrentar este flagelo del que Cuba no está exenta.
   
  Top Page  Retour début de page  
 
   Rechercher par
Thématique:
 
Type de document:
 
:
 



Date
  Mois:                   Année:
 
 
 
Thèmes connexes
IR
13213 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
   Foro de Ministros
  Rencontres effectuées
  Règlements
 
     
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |