Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
  Rechercher par :
Trouvé 524 élément
vbnxcvbnbv
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 |
CuidArte Chile. Identidad y participación social.


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 799 KB
Fabian Muñoz. Director de CuidArte Chile.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 9.
CuidArte Chile es un movimiento integrador y capacitador que trabaja a favor de la preservación del patrimonio material e inmaterial y el fomento de la diversidad de las expresiones culturales en Provincia Cordillera (Región Metropolitana Chile).
La contribución de CERLALC y CRESPIAL al desarrollo de la región


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 911 KB
UNESCO La Habana.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 9.
Los centros de categoría 2 son entidades regionales que reciben los auspicios de la UNESCO al contribuir a implementar el programa de la Organización. Sus acciones, de dimensión mundial o regional, deben contribuir a la ejecución del programa de la UNESCO mediante actividades de creación de capacidades, intercambio de información dentro de una disciplina concreta, investigación y formación avanzadas de carácter teórico y experimental y fomento de la participación en iniciativas de la UNESCO de organismos competentes de ámbito nacional, subregional o regional. También secundan la cooperación técnica entre países en desarrollo.
El Caribe Nicaragüense: Diversidad Cultural, Autonomía y Unidad


TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 869 KB
Myrna Cunningham. Ex Presidenta y actual miembro del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.
Artículo. Revista Cultura y Desarrollo No. 9.
Con el reconocimiento del pluralismo étnico en la Constitución Política de Nicaragua en 1986, se sentaron las bases para mantener y desarrollar las identidades y culturas de los pueblos indígenas y afrodescendientes. La Constitución Política reconoce el derecho de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades étnicas a preservar y desarrollar sus identidades culturales, la libre expresión y preservación de sus lenguas, arte y cultura y señala el deber del Estado de crear programas especiales para el ejercicio de esos derechos.
Cultura y Desarrollo Nº 11

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 9817 KB

A/RES/57/195. La lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia y la aplicación general y seguimiento de la Declaración y el Programa de Acción de Durban

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 79 KB

Resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/554)]
FRANÇAIS
Plan de acción de la UNESCO para la prioridad "Igualdad de género" (2014-2021)

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 6561 KB

Documento estratégico complementario del 37 C/4 y el 37 C/5 de la UNESCO, cuya finalidad es poner en práctica las prioridades y objetivos enunciados en ellos con vistas a la aplicación de un enfoque integral y coherente a la promoción de la igualdad de género en la UNESCO y sus Estados Miembros.
FRANÇAIS
Las Terrazas y su entorno

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 877 KB
Marcia Leiseca, Asesora sociocultural de Las Terrazas y Vicepresidenta de la Casa de las Américas, Cuba
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7. En mayo de 2010 se inauguró el ecomuseo Las Terrazas, el cual simboliza un territorio donde las acciones humanas y las transformaciones del paisaje constituyen una herencia cultural integradora que favorece la cohesión y la estabilidad de la joven comunidad Las Terrazas, fundada en 1971.
SIDACULT, la red que proyecta lo local en lo regional

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 331 KB
Leire Fernández, Consultora, Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7.
SIDACULT explora nuevas propuestas que, a través de enfoques originales y atrevidos, promueven el diálogo y la cohesión social y combaten el estigma y la discriminación.
El Sector Cultura de la Oficina de la UNESCO para Argentina, Paraguay y Uruguay: Pensando y ejecutando desde la Cultura para el Desarrollo

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 679 KB
Frédéric Vacheron, Especialista del Programa de Cultura de la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO con sede en Montevideo, Uruguay.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7. El Sector Cultura de la Oficina de la UNESCO en Montevideo plantea la ejecución y coordinación de proyectos y programas sobre la base de una concepción de la cultura entendida como elemento integral de desarrollo.
La refundación de Haití

TELECHARGER DOCUMENT (pdf)
Taille/Size: 678 KB
Caroline Munier, Asistente de Especialista de Programa, Oficina Ejecutiva del Sector de Cultura, UNESCO.
Artículo Revista Cultura y Desarrollo No. 7.
Fortalecido por su cultura riquísima y su aporte cultural al mundo —y en particular, a la región caribeña— Haití puede apoyarse en sus recursos culturales materiales e inmateriales para su refundación/ revitalización.
   
  Top Page  Retour début de page  
 
   Rechercher par
Thématique:
 
Type de document:
 
:
 



Date
  Mois:                   Année:
 
 
 
Thèmes connexes
IR
13213 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
   Foro de Ministros
  Rencontres effectuées
  Règlements
 
     
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |