Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
 
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
 
Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe
Temas
 
  unesco.org
 
   
   
   
VI Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe
 
Agenda resumida del Foro
Financiamiento cultural y legislación para el financiamiento

Concluir el diagnóstico general de los mecanismos de financiamiento cultural nacionales y avanzar en la búsqueda de alternativas; coordinar las experiencias de los sistemas de financiamiento nacionales para avanzar hacia una cooperación utilizando los mecanismos bilaterales regionales y subregionales; procurar que en los fondos nacionales de desarrollo cultural se destine un rubro a iniciativas o áreas de interés regional.

Estado de avance del Proyecto SICLaC

Impulsar la creación y avance de información cultural de la región, como medio indispensable para la consolidación y desarrollo del SICLaC, estimulando la homogeneización en los procedimientos técnicos, apoyando la implantación de recursos informáticos en los países de la región que aún no los tienen y dando prioridad al uso del correo electrónico como canal óptimo de comunicación, constituir la coordinación general del SICLaC presidida por el país de la Secretaría Pro Tempore con la participación de los países que tienen a su cargo la coordinación de los Subsistemas de comunicación y documentación (México fue designado en La Habana, 1994 como Coordinador Técnico del SICLaC, junto con Chile y Venezuela a cargo del Subsistema de Comunicación y Documentación, respectivamente).

Evaluación de políticas culturales

Acordó encomendar a la Secretaría Pro-Tempore un estudio para la creación de una revista periódica que reúna los aportes de instituciones públicas y privadas de América Latina y el Caribe, sobre políticas, legislación, financiamiento e integración cultural.

Industrias culturales

Buscar los mecanismos para promover por parte del Estado la incorporación al interior del sistema educativo de programas referidos a los aspectos más importantes del desarrollo de las industrias culturales, de instrumentos formativos adecuados para acceder a los productos de dicho desarrollo. Estimular la realización de estudios estadísticos e informativos de la situación de las industrias culturales en cada uno de los países de la región y su relación en el mercado internacional.

Nuevos proyectos estratégicos

Formación en recursos humanos, legislación cultural, información cultural y evaluación de políticas culturales, industria cultural, financiamientos cultural, pensamiento latinoamericano y caribeño, proyección de la cultura latinoamericana y caribeña.

  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |