Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
 
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
 
Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe
Temas
 
  unesco.org
 
   
   
   
XIII Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe
 
Declaración Final

 

DECLARACION DE CUENCA 2002

 

El XIII Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe, celebrado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, del 6 al 8 de noviembre del 2002, fue considerado como un evento de alta trascendencia por el esfuerzo realizado por los países en la concertación de nuevos enfoques prioritarios para la Cultura de la región.

 

En tal sentido, el Foro de Cuenca 2002 destacó la importancia de persistir en el fortalecimiento de la integración regional a través de acciones prácticas y de un Plan de Acción viable y coherente  mediante la articulación de la economía, la cultura y el comercio, lo que resulta imprescindible para hacer frente a los nuevos retos y circunstancias que ofrece el mundo globalizado.

 

De igual manera, el Foro acordó realizar las gestiones necesarias para que en las Cumbres Presidenciales de América Latina y el Caribe se incluya el tema de la cultura como uno de los fundamentos de la integración y desarrollo de nuestros países, ideales permanentes de los pueblos de este Continente.

 

Los Ministros de Cultura y Responsables de Políticas Culturales asistentes al Foro coincidieron en la necesidad de establecer diálogos con los representantes de la Unión Europea a fin de buscar caminos más eficaces de cooperación mutua en el amplio campo de la cultura, explorando nuevas posibilidades de cooperación entre ambas regiones.

 

Se consideró, así mismo, que las industrias culturales y el turismo cultural constituyen formas dinámicas de promoción y mejor conocimiento de nuestras identidades y son, a la vez, fuente de trabajo e ingresos económicos para los países de la región.

 

Este XIII Foro reafirmó, además, la originalidad de las expresiones culturales de nuestros pueblos y de sus conocimientos tradicionales, lo que constituye el sustento moral y espiritual de su vida cultural y es parte esencial de la identidad del Continente.

 

El Foro reconoció y agradeció, una vez más, el apoyo que recibe en todo sentido por parte de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, aporte que resulta esencial para la progresión de los trabajos, los programas y la comunicación entre los países miembros.

 

Los Ministros, delegados y representantes de Organismos Internacionales asistentes a la Reunión destacaron, finalmente, el extraordinario esfuerzo realizado por el Gobierno y el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes y Recreación del Ecuador para llevar a cabo este Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales de América Latina y el Caribe, lo que confirma, una vez más, la vocación de la Región para avanzar en los procesos de integración sobre la base del respeto a las diferentes identidades. Igualmente, aplaudieron la firme voluntad del Ecuador al haber mantenido y realizado la convocatoria exitosa de este XIII Foro, a pesar de las calamidades naturales, que de manera inesperada azotaron al país, con la erupción del volcán Reventador.

 

Cuenca, 8 de noviembre del 2002

 

  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |