|
|
30º Festival Internacional de Poesía de La Habana |
|
|
| |
Desde 27 Mayo al 01 Junio de 2024 |
Sede
Cuba
La Habana |
Auspiciado por: Ministerio de Cultura, Instituto Cubano del Libro, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Cámara Cubana del Libro, con el respaldo del Movimiento Poético Mundial y el Proyecto Cultural |
Comité organizador: Centro Cultural Cubapoesía y Colección Sur Coordinador general: Karel Leyva Ferrer Dirección Cubapoesía: Calle 11 y 4, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba Tel: (+53) 7833-2011 WhatsApp: (+53) 5332-1640 |
karelalexei@gmail.com; maripolo.cu@gmail.com; alpausanias@gmail.com |
|
|
|
El Festival Internacional de Poesía de La Habana deviene acción poética para estimular el cultivo de la poesía, la promoción de la lectura y el fomento del público amante de la literatura; y convierte a La Habana en capital de la poesía, con la participación de poetas de todos los continentes.
La 30 edición estará dedicada a África, a la visión y a la raíz de la filosofía, la poesía y el pensamiento africanos, así como a la recién fallecida poetisa, antropóloga y africanista cubana Natalia Bolívar, en su 90 cumpleaños.
Uno de los invitados en esta ocasión será el gran intelectual keniano Mukoma, quien traerá a Cuba varios hablantes de suajili, además de otros escritores del Movimiento Poético Mundial.
En esta edición se retoma el concurso literario, de manera extraordinaria, con un premio dotado de 1000 dólares, sin límite de edad, para los escritores residentes en Cuba.
Con la Presidencia de Honor de la destacada poetisa cubana Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, el Festival incluirá el Congreso Binacional de Poesía de España y Cuba, los espacios habituales de CubaPoesía itinerante, la Escuela de Poesía y sus proyectos Ismaelillo y Verso amigo, el día de la poesía africana y el Encuentro de Poetas en Defensa de la Humanidad dedicado en esta ocasión a la lucha por la paz y la vida en la tierra.
|
|
Sitio web |
|
|
|