|
|
|
|
|
Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) |
|
|
|
|
Avenidas 3 y 3B, calles 15 y 17, costado Norte Parque Nacional, costado Este Biblioteca Nacional
CP. 10008-1000
El Carmen, San José, Costa Rica |
|
MBA. Olga Rodríguez Chaves, Directora General |
|
Tel(s):
(506) 2223 1303; 2221 2479 ext. 104 |
|
Fax:
(506) 506) 2223 5510 |
|
sinabi@mcj.go.cr
|
|
Fecha de Fundación:
13 de Enero de 2000 |
|
|
|
|
|
|
Información General:
El Sistema Nacional de Bibliotecas está conformado por la Biblioteca Nacional y 57 bibliotecas públicas que propician el desarrollo social y cultural para el fortalecimiento de una sociedad democrática y pluralista; promoviendo el conocimiento, la investigación, la educación, la cultura, la recreación y la difusión de la memoria local y nacional, mediante el acceso a recursos, servicios y tecnologías de información.
Entre los fondos documentales prioritarios, relacionados con los Proyectos de la Preservación y Gestión del Patrimonio, Legislaciones y Modelos de Gestión del SINABI, se encuentran:
. Colecciones de caricaturas: Las colecciones de caricaturas del siglo XIX y principios del siglo XX incluyen más de 48 caricaturas de importantes artistas nacionales, y son documentos de gran valor histórico, cultural y artístico. Estos documentos fueron digitalizados de colecciones únicas que deben preservarse y ofrecerse su acceso en línea. Estas colecciones se están actualizando constantemente y están enlazadas a las biografías de sus autores.
. Colecciones de dibujos y grabados: Las colecciones de dibujos y grabados incluyen más de 300 documentos, de artistas nacionales muy importantes. Son documentos de gran valor cultural. Algunos de estas colecciones son inéditas y es muy importante preservarlas y ofrecer su acceso en línea. Estas colecciones tienen enlaces a las biografías de sus autores.
. Colecciones de fotografías costarricenses: Las colecciones de fotografías incluyen más de 800, de varios fotógrafos muy importantes, la mayoría sobre Costa Rica en el siglo XIX y XX. Son documentos de gran valor histórico y cultural, que deben preservarse y ofrecerse su acceso en línea. Estas colecciones, que continúan creciendo, están enlazadas a las biografías de sus autores.
. Libros costarricenses: Biblioteca digital de libros costarricenses de historia, literatura, ciencias sociales, ciencias exactas, entre otros temas y seleccionados por expertos como documentos que representan la cultura nacional. La mayoría fueron publicados a finales del siglo XIX y principios del siglo XX y son las primeras ediciones o ediciones especiales. Estos documentos se han digitalizado para ofrecer su acceso en línea y asegurar la preservación de esta colección, que es única en el país.
La colección de libros consta de más de 80 libros a texto completo, y continúa creciendo.
. Colecciones de mapas y planos históricos de Costa Rica: Las colecciones de mapas y planos históricos de Costa Rica incluyen más de 40 documentos de gran valor histórico y cultural. Además son documentos digitalizados de colecciones únicas que deben preservarse y ofrecer su acceso en línea. Estas colecciones se están actualizando constantemente.
. Partituras: Las colecciones de partituras incluyen más de 40 partituras de música nacional, de gran interés cultural para el país y deben ser preservadas y ofrecidas en línea a todos los interesados. Estas colecciones se están actualizando constantemente y están enlazadas a las biografías de sus autores.
. Revistas infantiles de Costa Rica de principios del siglo XX: Incluyen las revistas infantiles publicadas en Costa Rica a principios del siglo XX. Son 9 títulos y 200 números y pertenecen a la única colección existente en el país. Estos son documentos muy valiosos para la cultura nacional, los cuales se han digitalizado para ofrecer su acceso en línea y asegurar la preservación de estos documentos.
. Revistas literarias de Costa Rica del siglo XIX y principios del siglo XX: Incluyen las revistas literarias publicadas en Costa Rica en el siglo XIX y principios del siglo XX, que son más de 18 títulos y 600 números. Estos son documentos muy valiosos para la cultura nacional, los cuales se han digitalizado para ofrecer su acceso en línea y asegurar la preservación de la colección que es única en el país. |
|
|
|
|
|
Sitio web |
|
|
|
|
|
|
|
|