Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela se reúne con consejos comunales indígenas
  En el municipio Machiques de Perijá, estado Zulia

30 julio 2007/ Oficina de Comunicación, Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, a través de la Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas, realizó entre el 26 y el 27 de julio de 2007 el Primer Conversatorio con los Consejos Comunales Indígenas y las Plataformas Culturales.

Dicha actividad se llevó a cabo en la sede del Batallón del Ejército Venezuela, ubicado en el municipio Machiques de Perijá del estado Zulia, en la parte central de la costa occidental del Lago de Maracaibo.

La reunión contó con la presencia del Gabinete Regional de Cultura, integrado por representantes de las seis plataformas de ese Ministerio (Cine y Medios Audiovisuales, Libro y la Lectura, Patrimonio, Red Cultural Comunitaria, Artes Escénicas y Musicales y Artes de la Imagen y el Espacio), así como de representantes del pueblo Yukpa.

Ana Castro, Directora de la Oficina de Enlace con Comunidades Indígenas, informó que el objetivo principal de este encuentro era la creación de comités de cultura en los Consejos Comunales Indígenas.

"Lo importante es la participación directa de las comunidades indígenas en la creación de políticas públicas, con base en sus necesidades relacionadas al área cultural", recalcó Castro.

Subrayó que de esta manera, el actor en el diseño de dichas políticas es el mismo pueblo indígena, que desde su perspectiva, propondrá las materias culturales que deben ser atendidas por las instituciones.

Destacó que durante el encuentro se diseñarían proyectos relacionados con cada una de las plataformas culturales, dirigidos al fortalecimiento de los comités de cultura de los consejos comunales.

Asimismo, en el evento se estudiaron los mecanismos propuestos para la interacción de los comités de cultura indígena y el Gabinete Regional con el fin de atender las demandas expuestas.

A través de mesas de trabajo, se abordó el tema del impulso de las políticas culturales desde la perspectiva indígena con aporte de las instituciones y los consejos comunales.

Durante el evento, se presentó el documental Yukpa, de la serie Somos, realizada por la Villa del Cine, en la que se plasma su voz, costumbres y vivencias, con el fin de difundir la cultura de este pueblo indígena.

Igualmente, como parte del encuentro, el pueblo Yukpa participó con varias manifestaciones culturales, que incluyeron el Himno Nacional de Venezuela en idioma Yukpa, un baile cultural de este pueblo y una ceremonia shamánica para el éxito.

La Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela tiene como función el diseño de planes, políticas, programas y proyectos para los pueblos y comunidades indígenas bajo el principio de la interculturalidad.

En este sentido, pretende dar cumplimiento a los preceptos de la Constitución Bolivariana que buscan rendir el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujeto histórico, así como de derechos y deberes.

  Información Relacionada: Políticas Culturales
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Políticas Culturales
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |