Festival Internacional de Cine de Morelia crea sección El Foro de Pueblos Indígenas
Con el apoyo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO y su proyecto “Las Cámaras de la Diversidad”
15 octubre 2007/ FICM
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), México, amplió su iniciativa de cine indígena con la creación de una nueva sección: El Foro de Pueblos Indígenas, con el objetivo de honrar la cultura y la historia de los pueblos indígenas y celebrar las formas y expresiones únicas del cine indígena a nivel mundial, a la vez que reconoce la importancia de preservar el legado de las culturas autóctonas a través de los medios audiovisuales.
La creación de esta nueva sección contó con el apoyo de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO a través de su proyecto “Las Cámaras de la Diversidad”, Red de Promoción del Cine Indígena. Este nuevo programa identifica el cine y video hecho por comunidades indígenas y lo distribuye en diversos espacios de exhibición alrededor del mundo.
Gracias a esta iniciativa y al apoyo de la UNESCO, el Quinto Festival Internacional de Cine de Morelia, celebrado entre el 5 y el 14 de octubre de 2007, pudo presentar una variada selección de trabajos recientes hechos en video provenientes de distintas partes de Sudamérica y del continente Africano. Estas obras fueron presentadas junto con los trabajos de cineastas indígenas en México.
Contactos:
Sr. Frédéric Vacheron
Especialista de Programa de Cultura
Oficina Regional de Cultura para
América Latina y el Caribe de la UNESCO