Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela celebra la Afrovenezolanidad
 
    
19 mayo 2007/ Oficina de Comunicación, Ministerio del Poder Popular para la Cultura

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela informó que durante el mes de mayo, en el marco de la celebración del Día de la Afrovenezolanidad, fundamentado en la gesta libertaria de José Leonardo Chirinos un 10 de mayo de 1795, impulsará una serie de actividades.

En este sentido, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Excmo. Sr. Francisco Sesto, anunció que en memoria a los orígenes africanos presentes en la sociedad venezolana, en 2007 se le dedicará una cantidad de actividades que conformarán el Mes de la Afrovenezolanidad.

Como parte de esta celebración las plataformas Cine y Audiovisual, Libro y la Lectura, CONAC, Red de Bibliotecas y Misión Cultura realizarán diversos eventos en Distrito Capital, Vargas, Miranda, Sucre, Monagas, Bolívar, Carabobo, Yaracuy, Lara y Zulia.

De esta forma, la Fundación Cinemateca Nacional, entre el 7 y 19 de mayo, inicia un ciclo de Conversatorios en Salas Comunitarias de Raíces Afrodescendientes, de estas localidades.

Por su parte, el Centro Nacional de Libro, el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) y la Casa Nacional de la Letras Andrés Bello han programado una serie de conversatorios sobre este tema en Lara, Portuguesa, Carabobo, Sucre y Monagas.

Asimismo, desde el 9 de mayo se efectuarán Conversatorios sobre Afrovenezolanidad, el Encuentro Infantil de Poesía de Nicolás Guillén, Cine Foro en conmemoración a la Afrovenezolanidad, parte del IV Festival Mundial de Poesía y actividades de promoción de la lectura.

El Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) efectuará diversas actividades en los estados con comunidades afrodescendientes en el marco del Programa Cultural de Participación Comunitaria.

La actividad, que se efectuará los fines de semana de mayo, consiste en cine foros, intercambio gastronómico, talleres de formación de líderes comunitarios, muestras artesanales y peregrinación a la Cruz de Mayo.

Asimismo, la Red de Bibliotecas realiza desde el 4 de mayo en las salas del Archivo Audiovisual Amábilis Cordero, Enrique Planchart y Manuel Segundo Sánchez, la proyección de películas afrovenezolanas, charlas, muestras bibliográficas y fotográficas relativas a la afrovenezolanidad.

En este contexto se exhiben los largometrajes Mi Hermano Juan de Dios, El Afinque de Marín, Salto al Atlántico, Veroes cimarrón, y Tambores y resuena San Juan.

Asimismo, se realizará el ciclo de charlas Significado y Diversidad Cultural Africana en Venezuela y las exposiciones Nuestra Afrovenezolanidad y Raíces Africanas presentes en Venezuela.

Mientras, en la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas se efectuará la fiesta de la Cruz de Mayo y en los espacios abiertos de la Biblioteca Nacional, se presentará varios grupos musicales bajo el lema "África y Venezuela en una misma música".

Finalmente, la Misión Cultura efectuará el 24 de mayo, en el Centro Deportivo y Cultural de Mamporal (Miranda) una jornada de debates sobre distintos temas de afrovenezolanidad.

Más información

 
     
  Top Page  Retour début de page  
 
  INFOS
 
   Rechercher par
Thématique:
 
:
 



Date
  Mois: Année:
 
Buscador_General
 
 
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |