Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Invita UNESCO al debate ResiliArt-Transcultura con la participación de artistas de la República Dominicana y Haití
 
    
5 agosto 2020/ UNESCO La Habana

La Oficina de la UNESCO en Puerto Príncipe, en colaboración con la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe en La Habana, convocan a debate ResiliArt-Transcultura en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, con la participación de artistas de la República Dominicana y Haití.

Los panelistas examinarán el impacto masivo de la pandemia causada por la COVID-19 sobre su trabajo, y reflexionarán sobre las posibles soluciones para mejorar la capacidad de recuperación del sector creativo.

ResiliArt es una serie de debates en línea con profesionales y artistas claves de la industria, tanto establecidos como emergentes, que busca crear conciencia sobre el impacto de la pandemia en el sector cultural, así como sobre la importancia de las industrias culturales y creativas para el desarrollo económico y la cohesión social. También tiene como objetivo apoyar a los Estados Miembros en el diseño y desarrollo de políticas y mecanismos financieros que puedan ayudar a las personas y comunidades creativas a superar la crisis actual.

Las preguntas que articularán este debate se centrarán en los temas de trabajo de los artistas, sus compromisos como creadores, los problemas y desafíos que enfrentan, las inquietudes e interrogantes que dividen y que unen a los afrodescendientes, así como asuntos relacionados con la frontera, la migración, el encierro, el amor y el Caribe.

Discutirán igualmente los medios de producción de sus obras, la distribución y circulación cultural en el Caribe en el contexto actual y, en general, la cooperación entre los dos países, así como entre la región y Europa.

Para este debate, artistas, redes e instituciones de ambos países serán invitados a discutir los proyectos que están llevando a cabo y que están relacionados con los afrodescendientes.

Este debate se desarrolla en el ámbito del Programa Transcultura que implementa la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con el apoyo de la Unión Europea, y que llega a artistas de 17 Estados Miembros de CARICOM, CARIFORUM y la OECO. Con Transcultura, Cuba y sus socios contribuyen al desarrollo del Caribe y de las industrias culturales y creativas de los países de la región mediante el desarrollo de capacidades de beneficiarios, hombres y mujeres jóvenes, profesionales en los campos del arte y la cultura.

El debate tendrá lugar este 6 de agosto hora de Puerto Príncipe en la plataforma Zoom y podrá seguirse en de las siguientes páginas de Facebook:

https://web.facebook.com/UnescoHaiti/
https://web.facebook.com/maghaiti/
https://web.facebook.com/alterpresse/
https://web.facebook.com/loophaiti/
https://web.facebook.com/RTNH08/
https://web.facebook.com/rtvchaiti/

  Thèmes connexes: , Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Retour début de page  
 
  INFOS
 
   Rechercher par
Thématique:
 
:
 



Date
  Mois: Année:
 
Buscador_General
 
 
   Thèmes connexes
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
13213 Elément(s) trouvé(s) dans les sections suivantes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  524
- Directorio de Instituciones:  352
- Agenda Cultural:  5183
- Convocatorias:  385
- :  242
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimoine immatériel | Patrimonio Subacuático | Musées | Diversidad Creativa y Linguistica |
| Politiques culturelles | Cultura y Desarrollo | Foro de Ministros | | Copyright © 2002 |