|
|
Salud y afrodescendencia en República Dominicana a debate en foro virtual |
|
|
|
|
|
23 marzo 2021/ UNESCO La Habana/Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, participará en el Foro "Salud y Afrodescendencia: Cerrando brechas para el Derecho a la salud de la población Afrodescendiente en la República Dominicana", a desarrollarse de forma virtual el próximo 25 de marzo de 2021.
El evento, convocado por la Dirección de Gestión de Salud de la Población del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, tendrá lugar en el ámbito de la semana dedicada a la afrodescendencia en República Dominicana, enmarcada entre la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el 21 de marzo, y del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, el 25 del propio mes.
La cita, que cuenta con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), así como con la participación de la Asociación Cultural La Negreta, tiene como objetivo promover la salud de las personas afrodescendientes en el marco de las políticas, planes, programas y servicios de sanidad, desde una perspectiva de derechos humanos, con enfoque de género, etnicidad e interculturalidad.
En el encuentro se espera intervengan personalidades nacionales e internacionales, entre ellas autoridades de servicios de salud de instituciones públicas, privadas y de organizaciones de la sociedad civil que trabajan el tema, así como miembros de academias y sociedades científicas de la salud y de las ciencias sociales y humanísticas.
Por la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO participará el especialista del Programa de Ciencias Sociales y Humanas, Antonio Herrada Hidalgo, quien tendrá a su cargo la moderación del panel "Medicina tradicional y saberes ancestrales de la población afrodescendiente".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|