Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Museos del Caribe fortalecen sus capacidades con apoyo de la UNESCO en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales
 
    
8 noviembre 2021/ UNESCO La Habana

En las últimas décadas, el tráfico ilícito de bienes culturales ha crecido hasta alcanzar proporciones epidémicas, ya comparables a las del tráfico ilícito internacional de drogas o armas. Los países del Caribe se enfrentan al tráfico ilícito de patrimonio cultural precolombino, religioso y colonial, así como a la comercialización ilícita del patrimonio cultural subacuático extraído de naufragios y otras estructuras sumergidas.

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana, en colaboración con la Oficina Multipaís para el Caribe de la UNESCO en Kingston, han organizado el Seminario Virtual “Fortalecimiento de las capacidades del personal de los Museos en los países del Caribe para el manejo de colecciones con enfoque en la gestión de riesgos y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”.

La iniciativa se enmarca en el proyecto "Mejorar la cooperación regional en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en América Latina y el Caribe", lanzado de conjunto por ambas Oficinas con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de los museos para garantizar la gestión, conservación y preservación adecuadas de sus colecciones y mejorar su respuesta a posibles amenazas naturales y humanas.

La capacitación digital tendrá lugar del 8 al 26 de noviembre, con la participación de cerca de un centenar de especialistas de los museos de Anguila, Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Martín, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Suriname y Trinidad y Tobago.

Prestigiosos profesores, especialistas y expertos impartirán las materias del curso, que incluyen museología, archivo y catalogación; conservación; y preparación y resiliencia frente al riesgo de desastres.

Les compartimos la nota conceptual, así como la Agenda del curso y el currículo de los profesores.

Documento conceptual

Agenda

Dossier. Profesores y expertos presentes en el Seminario

  Información Relacionada: Patrimonio Material, Patrimonio Mundial, Museos-tráfico ilícito
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Patrimonio Material
 Patrimonio Mundial
 Museos-tráfico ilícito
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |