|
|
Se estrenan nuevos documentales de la colección Tesoros Humanos Vivos |
|
|
|
|
|
Los audiovisuales fueron presentados en un encuentro entre cultores del patrimonio cultural inmaterial y senadores que fue transmitido a través de TV Senado y las redes sociales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
18 octubre 2021/ Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial del Servicio del Patrimonio, en conjunto con el Centro de Extensión del Senado de la República, estrenó dos nuevos documentales protagonizados por cultores reconocidos como Tesoros Humanos Vivos en 2018.
Una de las obras audiovisuales, “Sentido y Memoria”, recoge la vida y obra de 6 cantores a lo poeta de las regiones Metropolitana de Santiago y del Libertador Bernardo O´Higgins: José Manuel Gallardo Reyes, Juan Domingo Pérez Ibarra, Juan Andrés Correa Orellana, Gilberto Alejandro Acevedo González y Carlos Santiago Varas Yáñez, este último fallecido a fines de julio de 2021. Todos estos cultores fueron reconocidos como exponentes destacados de la poesía popular y el canto, custodios de una herencia poética y musical de tradición y raigambre rural; y agentes transmisores de su saber, ceñidos a una ética y estética que los han convertido en autoridades culturales de sus territorios.
La segunda pieza recoge la trayectoria del constructor y reparador de ruedas de agua José Eduardo Huerta Serrano, reconocido por su activa labor de transmisión y salvaguardia de este oficio que identifica los sistemas de regadío en la localidad de Larmahue, en la comuna de Pichidegua, región del Libertador Bernardo O´Higgins.
Documental Cantores a lo Poeta
Documental Constructor de ruedas de agua
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Inmaterial |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|