Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio de Cultura participó en la presentación de informe mundial de UNESCO sobre protección y promoción de la diversidad cultural
 
    
Durante el evento, se mencionaron los avances en el diseño del Plan de recuperación de las industrias culturales y artes al 2030 y la propuesta de la nueva Ley del artista

8 febrero 2022/ Ministerio de Cultura del Perú

El Ministerio de Cultura, través de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, participó en el lanzamiento de la tercera edición del Informe Mundial de la UNESCO, “Re|pensar las políticas para la creatividad. Plantear la cultura como un bien público global”, el cual tiene como objetivo hacer el seguimiento de la aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005).

En el marco del evento, Perú fue invitado a participar por primera vez en el panel de discusión denominado: “Plantear la cultura como un bien público global a través de una nueva generación de políticas para la creatividad”, donde intervino la directora general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, Laura Martinez.

En su intervención, Laura Martinez informó sobre los principales avances en la elaboración del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y las Artes. “En todo el proceso desarrollamos 57 mesas de diálogo abiertas en las 25 regiones del país dónde participaron 1278 agentes y se recogieron 1913 aportes en castellano, quechua Chanka, yánesha, aimara y lenguaje de señas”, afirmó. El plan está próximo a presentarse en marzo del presente año. Asimismo, destacó la asistencia técnica que se recibió por parte de UNESCO en Perú, quienes acompañaron durante todo el proceso.

Cabe resaltar que el presente informe, destaca 8 medidas de Perú, las cuales se gestaron gracias al proceso participativo de elaboración del Informe Periódico Cuatrienal de Perú 2016-2019, en donde participaron más de 200 personas, contando también con la asistencia técnica de UNESCO en Perú y el apoyo del gobierno de Suecia.

Es importante destacar y agradecer el rol del Equipo Nacional, plataforma multisectorial que acompañó la elaboración del informe nacional. Las medidas destacadas de Perú que se incluyen en el informe son las siguientes:

1. Red de Gestión Pública en Industrias Culturales y Arte del Perú del Ministerio de Cultura.
2. Programa de cofinanciamiento para empresas innovadoras del sector creativo del Ministerio de la Producción.
3. Programas en lenguas indígenas del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
4. Plan Regional de Cultura de la región Junín.
5. Programa Especial de Gestión Pública Cultural del Perú
6. Festival Hecho por Mujeres.
7. Retina Latina del Ministerio de Cultura de Colombia, en colaboración con institutos y organismos culturales del Estado Plurinacional de Bolivia, Ecuador, Perú, México y Uruguay.
8. Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura del Perú y otros países de la región.

Por su parte, el Representante de UNESCO en Perú, Ernesto Fernández Polcuch, destacó la participación de Perú en el presente evento, y agradeció al Ministerio de Cultural por permitirles ser parte de todo el proceso de elaboración. "Nos sentimos muy orgullosos de evidenciar el crecimiento del posicionamiento del Perú en el Informe Mundial de Políticas Culturales y agradecemos al Ministerio de Cultura por habernos permitido dar soporte al proceso de elaboración de su informe nacional con el apoyo del gobierno de Suecia. Este documento ha sido clave para que las 8 medidas del Perú estén resaltadas en este reporte global. Seguiremos firmes en nuestro compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza cultural del Perú", señaló.

Puedes descargar el informe “Re|pensar las políticas para la creatividad. Plantear la cultura como un bien público global” ingresando al siguiente enlace: https://www.unesco.org/reports/reshaping-creativity/2022/es

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Políticas Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Políticas Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |