Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Gran Teatro Nacional anuncia festival de verano con distintos grupos de la escena local: Afuera Fest 2022
 
    
Del 10 de febrero al 31 de marzo, estrellas del rock, pop, salsa, folklore, reggae y hip hop interpretarán sus mejores temas en la explanada del GTN

7 febrero 2022/ Ministerio de Cultura del Perú

En el marco de las celebraciones por su 10ª aniversario, el Gran Teatro Nacional presentará del 10 de febrero al 31 de marzo -cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad- el Afuera Fest 2022, festival de música al aire libre programados de manera presencial y gratuita con la participación de la cantante salsera Kate Candela, la banda de rock Difonía, el grupo de cumbia La Cachimba, la orquesta folclórica 8 Reyes, la figura del pop Gala Brie, el colectivo de reggae fusión Temple Sour y la revelación del hip hop La Torita.

Cada concierto contempla el reto de la ejecución de una pieza clásica universal, desafío impulsado por el GTN para acercar la música académica a nuevos públicos. La fiesta del Afuera Fest 2022 empezará el jueves 10 de febrero con la salsa alegre y romántica de Kate Candela, quien tendrá como reto musical la interpretación de “Habanera”, aria de la ópera Carmen del compositor francés George Bizet.

Una semana después será el turno de Difonía, banda de rock alternativo conformada por Charlie Parra del Riego, Ricardo Méndez, Devadip Chunga y Raul Saba. El cuarteto brindará a sus seguidores temas como “El himno”, “Génesis”, “La misión”, “Cree en mí”, “La tormenta”, y una versión inédita de la célebre “Marcha turca” de Wolfgang Amadeus Mozart.

La cumbia estará presente el jueves 24 con La Cachimba, grupo integrado por jóvenes que intentan transformar la llamada cumbia sicodélica y fusionarla con ritmos afrolatinos. La sensación musical de la Selva sorprenderá con “La danza del hada de azúcar” del ballet El Cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky, además de regalar sus jocosos temas “Curandera”, “Enfermera”, “Macoñera” y “Lucero”.

Los fans del folclore y las fiestas patronales tendrán el gusto de escuchar el 9 de marzo a la orquesta 8 Reyes de Cerro de Pasco, deleitando con huaynos, tunantadas y una ejecución singular de “Badinerie”, obra instrumental profana del periodo barroco compuesta por el alemán Johann Sebastian Bach.

El pop llegará a la terraza del GTN el 17 de marzo en la voz de Gabriela Gastelumendi, artista peruano-brasileña mejor conocida como Gala Brie. Ella presentará hits de sus dos discos “Intensos instantes” e “Inmortal”, y una singular interpretación de “Van pensiero”, mágica pieza de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, coro de esclavos judíos que en una época los italianos asimilaron también como un himno ante la opresión extranjera.

La penúltima fecha se realizará el 23 de marzo con la agrupación de reggae fusión Temple Sour, integrada por Joaquín Aramburú (voz), Bruno Paiva (tecladista), Mateo Ledgard, Lorenzo Tapia (bajistas), Jordán Gambirazio (batería) y Jaime Pareja-Lecaros (guitarra). Ellos harán bailar a jóvenes y adultos con sus éxitos “Verte así”, “Chibola manyada” y “La venenotza”, incluyendo en su repertorio el primer movimiento de la “Sinfonía Nº 40” de Wolfgang Amadeus Mozart.

El cierre del Afuera Fest 2022 está programado para el 31 de marzo con Anaís Quispe, “La Torita”, una de las voces más potentes de la música urbana. Ella explora distintas temáticas e intenta crear conciencia en los adolescentes mediante sus singles “Chápala”, “Lánzame ese bate”, “Cerca de ti” y “Déjenla decidir”. Su desafío será interpretar el primer movimiento de “La Primavera”, pieza que forma parte de Las cuatro estaciones, obra magistral del veneciano Antonio Vivaldi.

Para participar de este festival, días antes de cada fecha, el GTN hará un sorteo en sus redes sociales, así el público podrá ser parte de esta experiencia. Asimismo, los conciertos producidos por el Gran Teatro Nacional tendrán aforo limitado y se transmitirán tiempo después a todo el país por la señal de TVPerú, con ediciones que incluirán entrevistas, ensayos, detalles exclusivos y un divertido detrás de cámaras.

  Información Relacionada: Industrias Culturales
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |