Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Museología y Culturas del Agua en Iberoamérica
 
    
Febrero 21-23, 2022, en línea desde Montevideo

20 febrero 2022/ Oficina de la UNESCO en Montevideo

Los Museos del Agua cumplen un papel clave para la transición hacia un nuevo sentido de civilización que conecte con el rol preponderante del agua en todas sus dimensiones, incluidas la vital, ambiental y ecológica, social, económica, cultural, artística y espiritual. A su vez, juegan un rol fundamental para poder visualizar la gestión sustentable e inclusiva del agua en el centro en todos los niveles de gobernanza de los imaginarios sociales y las agendas educativas, académicas, políticas y económicas. El Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) de la UNESCO para América Latina y el Caribe, a través de su grupo de trabajo “Educación y Cultura del Agua”, lleva adelante la iniciativa del capítulo regional de los Museos del Agua de América Latina y el Caribe, asociado a la Red Global de Museos de Agua (WAMU NET). A través del intercambio de experiencias y mejores prácticas, se busca incentivar a las personas e instituciones a implementar acciones para fortalecer la relación con el elemento líquido más preciado de la Tierra en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De esta manera se busca desarrollar nuevas percepciones del agua y modelos de gestión más sostenibles para el surgimiento de una “nueva cultura del agua”.

Una tarea importante de los museos es la adaptación que deben tener ante las rápidas transformaciones del planeta y la sociedad, con sus nuevas demandas. El mundo digital es una realidad que pide constantes cambios de adaptación. Estas tendencias dan lugar a la necesidad del presente curso.

Este curso, organizado conjuntamente con la Conferencia Iberoamericana de Directores de Agua (CODIA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), busca acercar al público participante las distintas áreas disciplinarias de los museos del agua y profundizar sobre el papel social y educativo que deben tener los museos y centros patrimoniales, en particular los Museos del Agua. Para esto se contará con la participación de profesionales de la museología y gestión cultural de destacados museos de Iberoamérica que presentarán los casos prácticos y ejemplos de buenas prácticas para alcanzar los objetivos sociales y educativos deseados.

Esta instancia de formación espera propiciar un acercamiento a los museos del agua y conocer más acerca de la labor profesional que se lleva a cabo en ellos.

Contenido:

Los principales temas del curso son los siguientes:

1. Museos como lugar de impacto social
2. Programas educativos
3. Públicos y Marketing
4. Buenas prácticas

INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/museologia2022

Contenido Relacionado

Enlaces útiles

. Agenda
. Programa y ponentes
. Oficina de la UNESCO en Montevideo
. Programa Hidrológico Intergubernamental (UNESCO-PHI)

  Información Relacionada: Patrimonio Material, Patrimonio Mundial, Museos-tráfico ilícito
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Patrimonio Material
 Patrimonio Mundial
 Museos-tráfico ilícito
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |