Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Tecnología, conocimientos ancestrales y cultura pop, presentes en la enseñanza del mapuzugun en Chile
 
    
Indígenas mapuches se manifiestan contra las actividades de las empresas petroleras en sus tierras. Foto de archivo: WGIA/Alejandro Parellada.
Un profesor mapuche de escuela primaria imparte clases de la lengua de este pueblo y desde 2015 años trabaja en un proyecto de activismo digital que facilita el aprendizaje de ese idioma valiéndose de las redes sociales

21 febrero 2022/ Noticias ONU. Mirada global Historias humanas

El mundo celebra este lunes el Día Internacional de la Lengua Materna, una jornada que cada 21 de febrero destaca la importancia de los idiomas y el multilingüismo en la construcción de sociedades inclusivas que no dejen a nadie atrás.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) considera que la educación basada en la primera lengua, o la lengua materna, debe empezar desde los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son el pilar del desarrollo cognitivo.

Este año, el Día Internacional destaca cómo la tecnología puede ayudar a impulsar la educación multilingüe y apoyar el desarrollo de una enseñanza de calidad para todos.

Víctor Carilaf, un profesor mapuche de educación primaria en Chile, percibió desde hace varios años el poder de las herramientas digitales y empezó en 2015 un activismo que promueve el multilingüismo y el aprendizaje del mapuzugun, el idioma mapuche, valiéndose de las redes sociales.

El proyecto Kimeltuwe funde la tecnología, la educación, los conocimientos ancestrales y la cultura pop para contribuir a la enseñanza y el aprendizaje de esa lengua originaria.

Pulsa aquí leer más sobre esta iniciativa.

  Información Relacionada: Políticas Culturales, Patrimonio Inmaterial
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Políticas Culturales
 Patrimonio Inmaterial
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |