Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
MCJ abre consulta pública de reforma integral al reglamento de la Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica
 
    
Fotografía: Ermita de Aquiares, Turrialba. Facebook Arquitectura Histórica en Costa Rica.
Consulta de reforma al reglamento de Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica (No 7555) se habilita desde el lunes 7 y hasta el viernes 18 de febrero de 2022

7 febrero 2022/ Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica

En cumplimiento de la Ley 7555, Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica, del 4 de octubre de 1995, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) somete a consulta pública el documento borrador para una reforma integral del reglamento para dicha ley, desde el 7 y hasta el 18 de febrero de 2022.

La Ley No. 7555 establece que el patrimonio histórico-arquitectónico de la Nación, constituye uno de los cimientos de la sociedad, sobre el que descansan -además de la historia- las diferentes técnicas constructivas utilizadas por generaciones pasadas en el desarrollo del país. Esta Ley impone que la conservación, la protección y la preservación del patrimonio histórico-arquitectónico de Costa Rica es obligación del Estado, como medio para resguardar la identidad cultural de los pueblos.

Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, externó que “la reforma integral de este reglamento, responde a una actualización muy importante que, a partir de un trabajo conjunto del Centro de Patrimonio y la Asesoría Jurídica del MCJ, pretende mejorar las herramientas administrativas para el trámite de las declaratorias patrimoniales y la protección de nuestros inmuebles de valor histórico-arquitectónico. La experiencia institucional que nos dejan los años transcurridos desde la entrada en vigencia de la primera versión de este reglamento, permite mejorar la norma y apoyar al MCJ en el cumplimiento del fin público”.

Cerrado el período de esta consulta, las unidades técnicas competentes analizarán las observaciones y propuestas recibidas, y, a la luz de las leyes vigentes que fundamentan la emisión del reglamento, determinarán su viabilidad. Posterior a esto, el reglamento seguirá su trámite administrativo ante la Dirección de Leyes y Decretos de la Presidencia de la República.

¿Cómo puedo consultar el borrador de reglamento y remitir observaciones?

La consulta estará habilitada por un período de 10 días hábiles: desde el lunes 7 de febrero y hasta el viernes 18 de febrero de 2022. Durante esos 10 días, se podrán remitir observaciones, por medio de un formulario, que se debe enviar a la Asesoría Jurídica del Ministerio de Cultura y Juventud, a través del correo electrónico aselegal@mcj.go.cr

. Consulte el documento borrador del reglamento: AQUÍ
. Descargue el formulario para registro y remisión de observaciones: AQUÍ

  Información Relacionada: Patrimonio Material, Patrimonio Mundial, Políticas Culturales
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Patrimonio Material
 Patrimonio Mundial
 Políticas Culturales
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |