Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Ministerio de Cultura firmó convenio de cooperación con ASAGUITUR
 
    
"Cultura y turismo somos una alianza natural, existimos en el mismo espacio y tenemos objetivos en común": Mariemm Pleitez, ministra de Cultura

22 febrero 2022/ Ministerio de Cultura de El Salvador

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Guía de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Asociación Salvadoreña de Guías Turísticos (ASAGUITUR) firmaron un convenio de cooperación este 21 de febrero.

El objetivo de la alianza es fortalecer la cultura y el arte por medio del desarrollo de un programa de capacitación para robustecer el nivel de conocimientos y competencias de los guías turísticos.

“Queremos que los guías turísticos salvadoreños sean cada vez mejores anfitriones, embajadores que con conocimiento y orgullo de pertenecer a El Salvador muestren el valor de nuestro patrimonio e identidad”, manifestó la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez.

“Juntos podremos recibir cada vez más y mejor a quienes nos visitan y presentar lo mejor de nuestro país, porque la riqueza cultural adquiere valor en su gente, en la calidad de la historia que contamos y aun mejor cuando tenemos claro que el turismo es un tema cultural”, agregó la funcionaria.

“Juntos asumimos el reto de que ese ‘algo’ que se llevan quienes nos visitan y que se reproduce la experiencia turística sea fiel al valor de nuestro patrimonio. Es una alianza definitivamente de ganar-ganar”, aseguró la titular de Cultura.

Por su parte, la ministra de Turismo, Morena Valdez, expresó su beneplácito por este paso alcanzado con ASAGUITUR.

“La cultura y el turismo son hermanos. No podemos tener turismo sin cultura, orgullo e identidad”, afirmó.

Por su parte, el presidente de ASAGUITUR, José Orlando Corvera Sorto, aseveró: “Este convenio nos abre la puerta de la cultura a nosotros, los guías turísticos, y crea el espacio para desarrollar la formación y capacitación de los mismos, respaldada por la información oficial del país amparada por los investigadores, historiadores y arqueólogos”.

Según informó Corvera, ya se desarrolla la primera experiencia en el Parque Arqueológico Cihuatán, donde los guías turísticos brindan sus servicios. A la fecha, han atendido a más de dos mil turistas nacionales y extranjeros.

“Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para su formación personal y laboral, la cual ha sido transmitida a los turistas, quienes se llevan una impresión positiva del guía y del parque”, sostuvo el presidente de la asociación.

Las autoridades externaron sus felicitaciones a los guías turísticos e incentivaron a continuar dando lo mejor por la cultura y el turismo salvadoreño.

“Turistas y anfitriones, nos encontramos unos contando la historia y otros abriendo los sentidos para conservar esa historia en la memoria”, concluyó la Ministra de Cultura.

  Información Relacionada: Turismo Cultural, Patrimonio Mundial, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Turismo Cultural
 Patrimonio Mundial
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |