Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
UNESCO presente en la Feria Internacional del Libro de La Habana
 
 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
14 abril 2022/ UNESCO La Habana

Con un mensaje de la Subdirectora General para la Educación de la UNESCO, Sra. Stefania Giannini, en la inauguración de la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana, dará inicio la participación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en ese evento cultural, considerado el de mayor alcance en la difusión del libro, el fomento de la lectura y la industria editorial de Cuba.

En esta ocasión, la Feria estará dedicada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, como facilitador clave para la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, y tendrá como país invitado de honor a México.

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO tendrá a su cargo la inauguración del evento "Cuba Digital", por invitación de la agencia Cubaliteraria, y cuatro presentaciones, en colaboración con el Ministerio de Educación de la República de Cuba, la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El evento "Cuba Digital" tendrá lugar en el Palacio Central de Computación, el próximo 22 de abril y en él hará uso de la palabra la Oficial a cargo de la Oficina Regional de Cultura, Tatiana Villegas Zamora.

La primera presentación, "Estrategia Nacional para la Educación para el Desarrollo Sostenible", se celebrará el 25 de abril, a las 11:00 am, en la Biblioteca Nacional "José Martí", con la disertación del Oficial Nacional de Programa de Educación de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO, Dr. Miguel Llivina Lavigne.

Los "Resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 para Cuba" se darán a conocer el 28 de abril, a las 4:00 pm, en el Palacio de los Capitanes Generales, sede del Museo de la Ciudad de La Habana.

El 29 de abril, a la 1:00 pm, en el Palacio Central de Computación, el Dr. Llivina presentará los "Recursos Educativos para el enfrentamiento a la COVID-19", elaborados en conjunto con la UNICEF, el Ministerio de Educación de Cuba y otras instituciones educacionales cubanas. Ese mismo día, a las 4:00 pm, en la sala José Antonio Portuondo de la fortaleza de la Cabaña, se conocerán los "Materiales dedicados a docentes y familias para promover una educación inclusiva".

La Oficina Regional de Cultura de la UNESCO tendrá también una representación diaria en el stand dedicado al ODS 4 en la Feria.

La Oficina y la CNCU colaboran muy estrechamente en el ámbito de la Feria, evento que también forma parte del plan del país con motivo del 75 aniversario del ingreso de Cuba a la UNESCO y de la fundación de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO.

Convocada como cada año por la Cámara Cubana del Libro, la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana se desarrollará del 20 al 30 de abril de 2022, nuevamente bajo el lema "Leer es crecer", en su habitual sede del Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana.

El evento literario rendirá homenaje al centenario del natalicio de la poetisa cubana Carilda Oliver Labra y del poeta cubano Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí), a los ciento veinte años del natalicio del poeta nacional de Cuba, Nicolás Guillén, y estará también dedicado a los ciento cuarenta años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde. Asimismo, serán homenajeados los intelectuales cubanos Alberto Prieto Rozos y Luis Álvarez Álvarez.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Literatura, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Literatura
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |