Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
UNESCO Transcultura lanza una convocatoria para llevar a jóvenes artistas de hip-hop del Caribe a Europa
 
    
5 mayo 2022/ UNESCO La Habana

El Programa Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, se ha unido con el Instituto Goethe y el Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad de Bielefeld en Berlín para fortalecer la exposición al mercado internacional de los artistas caribeños de hip-hop. Con ese fin, ha lanzado una convocatoria para auspiciar la participación de hasta tres proyectos musicales del género en el Festival y Simposio Internacional “Reinventando Europa desde el Caribe. Culturas Urbanas, identidades translocales y movimientos sociales en Atlántico negro”, que tendrá lugar en Berlín, Alemania, del 28 al 31 de julio de 2022.

Un jurado seleccionará a una banda o solista de hip-hop por cada área lingüística que cubre el Programa (inglesa, francesa e hispana), quienes tendrán la oportunidad de actuar en Berlín y de participar en actividades de promoción e intercambio con actores relevantes del mercado musical y del hip-hop en Alemania. Mediante esta exposición, los artistas seleccionados fortalecerán su visibilidad en el circuito europeo, establecerán redes de contactos y mejorarán sus oportunidades de desarrollo profesional. El Programa Transcultura cubrirá los gastos de viaje y estancia de los participantes (ver aquí bases de la convocatoria).

La convocatoria está dirigida a jóvenes artistas de hip-hop, entre 18 y 35 años, de los 17 países beneficiarios del Programa Transcultura: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Para aplicar, es necesario completar y enviar el formulario adjunto, junto con el resto de documentación requerida en las bases, al correo electrónico: transcultura.programme@unesco.org, hasta el lunes 16 de mayo de 2022 a las 23:59 horas de La Habana (UTC/GMT -4).

El hip-hop como puente cultural entre el Caribe y Europa

Más que un género musical, el hip-hop es una cultura de vida. Arraigado en contextos urbanos interculturales, ha jugado un papel fundamental para la diáspora afrocaribeña en Europa como vehículo de expresión y de construcción identitaria. La trasversalidad de esta cultura, tanto en Europa como en el Caribe, ofrece una ventana de oportunidad para las relaciones y el diálogo cultural entre creadores y creadoras a ambos lados del Atlántico.

Transcultura es un programa de la UNESCO que busca aprovechar la diversidad para crear puentes entre pueblos y culturas de diferentes áreas lingüísticas. Para lograrlo, se basa tanto en el fortalecimiento de las capacidades como en la creación de oportunidades para jóvenes profesionales del Caribe.

Bases de la convocatoria

Formulario de solicitud

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Políticas Culturales, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Políticas Culturales
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |