Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Cultura y ODS a debate en Cuba
 
 
23 mayo 2022/ UNESCO La Habana

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 ofrecen una plataforma idónea para las discusiones en torno al alcance de desarrollo social sostenible, en armonía con el medio ambiente, y mediante políticas sociales que favorezcan la equidad e inclusión social.

"La cultura es consustancial a la condición humana y, al aprobar en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional también reconoció la función de la cultura como motor del desarrollo sostenible".
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO
Fuente

Con miras a ofrecer un espacio para el diálogo, el debate y el intercambio acerca de la contribución de la cultura para alcanzar el desarrollo sostenible en el contexto cubano actual, tuvo lugar en La Habana el Laboratorio Cultura y ODS, los días 19 y 20 de mayo de 2022.

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO estuvo representada por la Especialista de Cultura y de Ciencias Naturales, Tatiana Villegas.

El evento fue organizado por la ONG Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) y el Centro de Intercambio y Referencia Comunitaria (CIERIC), la Universidad de las Artes (ISA), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el proyecto "A ritmo de Inclusión", la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), con financiamiento de la Unión Europea.

El primer panel del Laboratorio, "Oportunidades y Desafíos en el contexto cubano para el desarrollo de la economía creativa", fue moderado por la especialista del CIERIC Yamilé Deriche Redondo y abordó, entre otros temas, los desafíos de la Universidad de las Artes, así como las oportunidades y desafíos de las ciudades cubanas para el desarrollo de la economía creativa; la articulación de actores y formas de gestión novedosas para el desarrollo de la economía creativa. Asimismo, se compartió la experiencia del Centro Base de Milán, Italia, como laboratorio permanente de desarrollo creativo.

El segundo panel del evento se dedicó a "La contribución de la Cultura a los ODS. Experiencias cubanas e internacionales". Moderado por el especialista de FLACSO Cuba Jorge Alfredo Carballo, tuvo las intervenciones iniciales a cargo de la presidenta de la ACNU, Embajadora Norma Goicochea Estenoz, y la vicepresidenta primera de la UNEAC, Martha Bonet. Como parte de este panel, la especialista de la UNESCO, Tatiana Villegas, expuso la perspectiva de la Organización sobre la contribución de la cultura a los ODS en Cuba.

Los paneles y actividades colaterales del Laboratorio también contaron con las presentaciones y clases magistrales de las especialistas italianas Aura Bertoni y Paola Dubini, de la ASK Universidad Bocconi, de Milán; así como de Linda Di pietro, del Centro Base de Milán, laboratorio permanente de desarrollo creativo.

El Sr. Peter Tschumi, Jefe de Misión adjunto / Director Residente de Cooperación Internacional, Embajada de Suiza en Cuba / COSUDE, tuvo a su cargo una intervención relacionada con la Contribución de la cultura a los ODS en los programas de COSUDE en el país antillano.

El evento tuvo como antecedentes un seminario desarrollado en junio de 2017, un Laboratorio creativo realizado en febrero de 2019, y el seminario "Cultura y objetivos de desarrollo sostenible. Diálogo abierto entre sociedad civil, universidades, actores culturales, instituciones y público", celebrado en febrero de 2020, todos en la capital cubana. Este último también contó con la participación de la especialista de la UNESCO Tatiana Villegas.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |