|
|
Jóvenes creadores del Caribe reciben mentoría de emprendedores experimentados de su región gracias a UNESCO Transcultura |
|
|
|
|
|
1 julio 2022/ UNESCO La Habana
Los días 29 y 30 de junio de 2022, el programa Transcultura de la UNESCO organizó IncYOUTHbator, un evento para impulsar el potencial creativo de los jóvenes emprendedores en las industrias culturales y creativas del Caribe a través de intercambios y de la creación de redes profesionales.
Nueve jóvenes de Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Guyana, Haití, Jamaica y Santa Lucía, con proyectos en fases iniciales de desarrollo, han tenido la oportunidad de participar en sesiones de mentoría y acompañamiento con destacados emprendedores caribeños y representantes de programas de incubadoras y aceleradoras de la región y de Europa. Durante el evento, los participantes compartieron experiencias y buenas prácticas sobre temas como el acceso a la financiación, la propiedad intelectual, el marketing y la gestión de proyectos.
En su discurso de apertura, la Directora y Representante de la Oficina Multipaís de la UNESCO para el Caribe, Saadia Sánchez-Vegas, subrayó la importancia de apoyar iniciativas que favorezcan un ecosistema cultural próspero.
"La formación y el acompañamiento son fundamentales; y las incubadoras y aceleradoras para el emprendimiento cultural pueden facilitar y apoyar soluciones innovadoras para fomentar la competitividad de las industrias culturales, invirtiendo en el desarrollo y la aplicación de nuevas estrategias".
Saadia Sánchez-Vegas, Directora y Representante de la Oficina Multipaís de la UNESCO para el Caribe
Los representantes de las incubadoras y aceleradoras caribeñas y europeas hablaron con los jóvenes creativos sobre cómo acceder a los programas de formación y financiación. También les asesoraron sobre cómo fortalecer y ampliar sus proyectos.
"Poder aprender de la experiencia de los expertos caribeños que han participado en este evento me ayudará a mejorar y replantear mi proyecto de emprendimiento de artesanía".
Claudia Isaac (Cuba), beneficiaria de IncYOUTHbator
Durante el evento, se celebró una sesión pública y un taller de un día completo para apoyar el desarrollo de capacidades de los jóvenes creativos, y analizar y debatir los retos y las oportunidades del emprendimiento en el sector cultural y creativo en el Caribe.
"Este evento de UNESCO Transcultura permite fomentar la colaboración para crear productos culturales y creativos más fuertes y facilita la cooperación internacional que es tan necesaria en nuestra región".
Selwyn Cambridge (Barbados), director general de TEN Habitat
Con la financiación de la Unión Europea, el programa Transcultura de la UNESCO promueve el desarrollo de las industrias culturales y creativas en 17 Estados del Caribe, mediante el desarrollo de capacidades y la creación de oportunidades para jóvenes artistas y profesionales del sector.
|
|
Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|