Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
La UNESCO designa a Estrasburgo Capital Mundial del Libro 2024
 
    
Por recomendación del Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha anunciado hoy la designación de Estrasburgo (Francia) como Capital Mundial del Libro para 2024

20 julio 2022/ UNESCOPRESS

"En tiempos de incertidumbre, muchas personas recurren a los libros como refugio y fuente de sueños. De hecho, los libros tienen la doble capacidad única de entretenernos y educarnos. Por eso debemos garantizar que todo el mundo tenga acceso al conocimiento y a la reflexión a través de los libros y la lectura. Con este fin, la UNESCO designa cada año una Capital Mundial del Libro. Tras Guadalajara en 2022 y Accra en 2023, me complace anunciar la designación de Estrasburgo como Capital Mundial del Libro para 2024".
Audrey Azoulay
Director General de la UNESCO


La UNESCO y el Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro quedaron impresionados por el interés de Estrasburgo por el libro como medio para afrontar los retos de la cohesión social y el cambio climático, con programas como “Leer para el Planeta”. La ciudad destaca el papel de los libros para compartir las preocupaciones medioambientales y los conocimientos científicos, al tiempo que da prioridad a los jóvenes como agentes del cambio.

Estrasburgo también fue elogiada por su patrimonio literario y sus planes de actividades que combinan la literatura con otras disciplinas artísticas, como la música, la dramaturgia y la ilustración. Además, la ciudad cuenta con un sólido historial en la organización de eventos a gran escala y orientados al exterior.

El año de celebraciones comenzará el 23 de abril de 2024, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Acerca de las Capitales Mundiales del Libro

Las ciudades designadas Capital Mundial del Libro por la UNESCO se comprometen a promover el libro y la lectura para todas las edades y grupos de población, dentro y fuera de sus fronteras, y a organizar un programa de actividades para el año.

Estrasburgo es la vigésimo cuarta ciudad que ostenta este título desde 2001, y sucede a Madrid (2001), Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Ámsterdam (2008), Beirut (2009), Liubliana (2010), Buenos Aires (2011), Ereván (2012), Bangkok (2013), Port Harcourt (2014), Incheon (2015), Breslavia (2016), Conakry (2017), Atenas (2018), Sharjah, (2019), Kuala Lumpur (2020), Tiflis (2021), Accra (2023) y Guadalajara (2022).

El Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro de la UNESCO está compuesto por representantes de la Federación Europea e Internacional de Libreros, el Foro Internacional de Autores, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios, la Asociación Internacional de Editores y la UNESCO.

Más información (en inglés)

  Información Relacionada: Industrias Culturales
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |