Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
El ritmo del hip-hop caribeño llega a Europa con el programa Transcultura de la UNESCO
 
 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
28 julio 2022/ UNESCO La Habana

El programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la cultura y la creatividad, financiado por la Unión Europea, se ha unido al Instituto Goethe y al Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad de Bielefeld en Alemania para dar a conocer El ritmo del hip-hop caribeño en Europa. Este evento se celebrará en el marco del festival y simposio interregional Reinventar a Europa desde el Caribe. Culturas urbanas, identidades translocales y movimientos sociales en el Atlántico negro, que tendrá lugar en el centro cultural SAVVY Contemporary en Berlín, del 28 al 31 julio de 2022.

Seleccionados mediante una convocatoria abierta y patrocinados por UNESCO Transcultura, los artistas de hip-hop caribeños Alexx A-Game, de Jamaica, y DelmaT1, de la República Dominicana, tendrán la oportunidad de actuar, por primera vez, en este importante evento artístico interregional. Se unirán a los artistas cubanos de hip-hop que participan con el apoyo del Instituto Goethe. El festival y simposio, que se organiza en torno a la escena hip-hop cubana bajo el nombre de #hiphophavanaberlin, ampliará su alcance en 2022 a otros artistas del Caribe gracias al programa Transcultura de la UNESCO.

"Gracias a la UNESCO y a su programa Transcultura, el Instituto Goethe puede conectarse con artistas y otros actores culturales del Caribe, una región ingeniosamente productiva en los ámbitos del arte y de la cultura".
Michael Thoss, Representante del Instituto Goethe en Cuba

Este evento ofrecerá a los artistas una oportunidad de presentarse en el mercado europeo, aprovechando la asistencia al festival y simposio de actores relevantes de la escena hip-hop europea. Además, fomentará el diálogo creativo y la formación de redes empresariales con jóvenes afrodiaspóricos y migrantes en Europa. De este modo, los artistas podrán crear un espacio cultural propio, utilizando el hip-hop como puente intercultural.

"Esta oportunidad del programa Transcultura de la UNESCO es muy importante para mi carrera y en mi formación como artista, sobre todo por lo que representa Transcultura en cuanto a tender puentes entre culturas, y que es sinónimo de lo que yo hago. Estoy feliz de formar parte de este intercambio". Alexx A-Game, artista de hip-hop (Jamaica)

Además, el hip-hop se presentará como una herramienta cultural de resiliencia y defensa contra la exclusión social, el racismo, el sexismo, el legado colonial y las desigualdades persistentes, proporcionando a las voces subrepresentadas una plataforma para hacer más visibles sus experiencias, historias de vida y productos artísticos en el contexto europeo.

"Lo más importante para mí es representar a mi gente en el extranjero, lograr que mi música pueda llegar a diferentes audiencias, y contar a la gente de otros países la realidad que vivimos en la República Dominicana. Le doy las gracias al programa Transcultura de la UNESCO, por haberme brindado la oportunidad de participar en este concurso y ser seleccionado para representar a mi gente".
DelmaT1, artista de hip-hop (República Dominicana)

DelmaT1 (República Dominicana)

DelmaT1 es un artista urbano dominicano de ascendencia haitiana de la región oriental de la República Dominicana. Crea su música como medio de ser ejemplo para sus pares, dominicanos de ascendencia haitiana que son discriminados y forman parte de la población más vulnerable de la República Dominicana.

Alexx A-Game (Jamaica)

Alexx A-Game es un artista solista, anteriormente cantante y bajista de la banda Di Blueprint (ganadores en 2012 de la Batalla Global de Bandas). Ha creado un sonido único que fusiona diferentes estilos y géneros musicales para transmitir su mensaje, a la vez que logra mantener su original sonido e influencia jamaicana.

Sobre el Programa Transcultura de la UNESCO

El programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la cultura y la creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, aprovecha la rica diversidad cultural del Caribe y la convierte en un motor de desarrollo sostenible, a través del intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea. Se basa en dos áreas de acción estratégicas: el fortalecimiento de las habilidades y capacidades de los jóvenes profesionales de la cultura y la creación de oportunidades mediante la transferencia de conocimientos y los intercambios.

Más información: https://es.unesco.org/fieldoffice/havana/transcultura

Sobre el festival/simposio Reinventar a Europa desde el Caribe. Culturas urbanas, identidades translocales y movimientos sociales en el Atlántico Negro #hiphophavanaberlin

El simposio/festival #hiphophavanaberlin en SAVVY Contemporary en Berlín está dedicado a las dimensiones sociales y transnacionales del hip-hop como "lengua franca diaspórica" (El-Tayeb). Músicos, DJs, activistas, artistas e investigadores de La Habana, Berlín, Jamaica y la República Dominicana participarán en un diálogo sobre la importancia del hip-hop para la creación de un contradiscurso y una resistencia afrodiaspórica global mediante conferencias, mesas redondas, proyecciones de películas y actuaciones en vivo. El evento contará con conciertos de músicos de La Habana, Berlín y el Caribe que representan el amplio espectro de sonidos internacionales del hip-hop en el siglo XXI.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Políticas Culturales, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Políticas Culturales
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |