Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Dos grupos de hip-hop caribeños actúan por primera vez en Europa gracias al programa Transcultura de la UNESCO
 
    
30 julio 2022/ UNESCO La Habana

Del 29 al 30 de julio de 2022, ha tenido lugar en Berlín, Alemania, el festival y simposio Contraculturas urbanas y movimientos sociales en el Atlántico negro. Organizado por el Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad de Bielefeld y el Instituto Goethe, ha contado con la presencia de artistas e investigadores de Cuba, el Caribe y Alemania. El programa Transcultura de la UNESCO, financiado por la Unión Europea, ha apoyado la participación en este evento de los artistas de hip-hop caribeños Alexx A-Game, de Jamaica, y DelmaT1, de la República Dominicana, que fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta. Los músicos ofrecieron un concierto el 29 de julio en el centro cultural SAVVY Contemporary de Berlín, en lo que fue la primera presentación de sus proyectos artísticos en Europa.

"Después de haber sido seleccionado para participar en este festival en Berlín, me han contactado de otros festivales en Europa. Esta oportunidad del programa Transcultura de la UNESCO ha sido decisiva para mi carrera porque me ha abierto puertas y me ha impulsado a ir más allá para dar a conocer mi música en el extranjero".
Alexx A-Game (Jamaica), artista de hip-hop

Además, los artistas han participado en actividades de intercambio con actores relevantes de la escena hip-hop alemana, con el objetivo de fortalecer el diálogo creativo y ampliar su red de contactos para futuras oportunidades profesionales. El hip-hop, que desempeña un importante papel como vehículo de expresión y construcción de la identidad de la diáspora afrocaribeña en Europa, ha servido así de puente intercultural entre ambos lados del Atlántico.

"Ha sido una oportunidad muy especial poder presentar mi trabajo por primera vez en Europa y conectar con personas y proyectos de otras culturas. Además, ha sido una forma de obtener reconocimiento, confiar en lo que hago e inspirarme para seguir evolucionando como artista".
Delma T1 (República Dominicana)

El evento ha explorado el potencial del hip-hop como herramienta cultural de resiliencia y defensa ante la exclusión social, el racismo, el sexismo, la herencia colonial y las desigualdades persistentes, proporcionando a las voces subrepresentadas una plataforma para aumentar la visibilidad de sus experiencias, historias de vida y productos artísticos en el contexto europeo.

Organizado desde ediciones anteriores en torno a la escena hip-hop cubana bajo el nombre de #hiphophavanaberlin, el evento ha ampliado su alcance en 2022 a otros artistas y zonas lingüísticas del Caribe, gracias al Programa Transcultura de la UNESCO.

El Programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad aprovecha la rica diversidad cultural del Caribe y la convierte en un motor de desarrollo sostenible, mediante el intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Políticas Culturales, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Políticas Culturales
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |