Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología
 
    
20 julio 2022/ Plataforma de Economía Creativa

Del 21 al 23 de julio se desarrollará en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, (Colombia) la cuarta versión del Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología -GFACCT. Los interesados que estén en este país podrán asistir de manera presencial y on line a los diferentes espacios y podrán inscribirse en este link.

Enmarcado en el Año Iberoamericano de la Cultura y el Desarrollo Sostenible, los asistentes al GFACCT podrán disfrutar, aprender y aportar a partir de una programación gratuita con charlas, paneles, talleres y otros formatos de contenido que se podrán ver también en vivo ingresando a este link.

Este encuentro reunirá de manera presencial a destacados/as representantes nacionales e internacionales, como el autor y teorista económico Jason Potts (NZ), la empresaria y diseñadora de moda Barjis Chohan (PK), el productor y guionista de “La Casa de Papel” Javier Gómez Santander (ESP) y el coreógrafo y bailarín Fernando Montaño (COL).

Participarán el jueves 21 de julio a las 16.30 horas de Medellín en el panel “Alianza para la reactivación y modernización de la Economía Creativa” Carolina Pereira, Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile; Hélio Ferraz de Oliveira, Secretario Especial de Cultura de Brasil; Leydi Higidio Directora de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura de Colombia y Natalia Sefair López (Moderadora) Jefe de Asuntos Internacionales y Cooperación, Ministerio de Cultura de Colombia.

A su vez, el viernes 22 de julio a las 14:00 horas de Medellín en el panel “La cultura como fuente de desarrollo económico y social” Carolina Pereira Secretaria Ejecutiva de Economía Creativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile; Mubarak Al Nakhi, Subsecretario del Ministerio de Cultura y Juventud de Emiratos Árabes Unidos; José Ignacio Argote Viceministro de Fomento y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia y Victoria Contreras (Moderadora) Fundadora y Directora de Conecta Cultura.

En otro conversatorio la joven figura de la robótica y el futurismo Mateo Salvatto (ARG) y la artista visual y experta en comunicación y género Yolanda Domínguez (ESP) también se sumarán y contribuirán con sus ideas y experiencias en la construcción de estrategias que promuevan el desarrollo cultural, económico y social del país.

Este evento está pensado para acercar a la población colombiana y mundial a diversos agentes y procesos fundamentales en el panorama actual de la cultura, la creatividad, las artes y la tecnología. La entrada será libre con previa inscripción.

Serán tres días en que se realizarán más de 50 actividades en cinco escenarios simultáneos. Los paneles, conversatorios y talleres serán liderados por más de 150 expertos de diversas áreas de la Economía Naranja, además contará con la vinculación de 10 organismos multilaterales y de integración regional.

En esta ocasión, la agenda del GFACCT se concentrará en temáticas que giran en torno a capacidades de crecimiento y transformaciones inherentes a la cultura. El foro se proyecta además como una apuesta hacia el conocimiento y por el descubrimiento de herramientas y experiencias que contribuyen al fomento y fortalecimiento de las Industrias Culturales y Creativas -ICC, entendiendo la importancia de la cultura como motor y esencia para el desarrollo, y en reconocimiento del 2022 como Año Iberoamericano de la Cultura y el Desarrollo Sostenible.

Revisa los expertos de primer nivel en el link.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |