|
|
Expedición arqueológica para explorar los pecios en el Banco de Skerki. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los equipos (DRASSM y UNESCO) durante la travesía a Trapani
©Manuel AÑÒ – ProdAqua |
|
|
|
29 agosto 2022/ UNESCOPRESS
El domingo 21 de agosto, la UNESCO lanzó una expedición conjunta de 14 días con ocho países del Mediterráneo para explorar pecios sumergidos entre las costas de Italia y Túnez.
El patrimonio subacuático es vulnerable a la explotación, al arrastre y a la pesca, al tráfico y a los impactos del cambio climático. Esta Misión Arqueológica Submarina Multilateral en el marco de la UNESCO en el Banco de Skerki y el Canal de Sicilia tiene como objetivo demarcar la zona precisa en la que yacen muchos naufragios, así como documentar y estudiar todos los artefactos.
Cooperación internacional sin precedentes
Se trata de la mayor y más ambiciosa misión internacional jamás realizada bajo los auspicios de la UNESCO para proteger el patrimonio cultural subacuático. En el marco de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, este proyecto reúne a Argelia, Croacia, Egipto, Francia, Italia, Marruecos, España y Túnez. Se desarrolla en aguas territoriales italianas, bajo la coordinación de Italia, y luego en aguas territoriales tunecinas bajo la coordinación de Túnez.
El trabajo específico que se llevará a cabo en el marco del proyecto consiste en:
- Estimar, cartografiar y catalogar el patrimonio cultural subacuático
- Definir el potencial y delimitar la zona de protección principal/central
- Formar a expertos, estudiantes y profesionales en los métodos de prospección arqueológica subacuática
- Acondicionar, informar y documentar la conservación de algunos pecios descubiertos durante las expediciones americanas
- Realizar un estudio de los yacimientos poco profundos que puedan haber sido saqueados
- Preparar un marco para la protección y mejora del patrimonio de la zona
- Establecer una buena práctica en la aplicación de la Convención de 2001 para demostrar su operatividad y eficacia y desarrollar un procedimiento modelo aplicable a otros casos de cooperación en materia de patrimonio cultural subacuático en otras partes del mundo.
Más información
|
|
Información Relacionada: Patrimonio Subacuático |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|