Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Embajadores de la Unión Europea constatan el avance de las obras de restauración del Convento de Santa Clara en La Habana
 
    
13 septiembre 2022/ UNESCO La Habana

La embajadora de la Unión Europea en Cuba, Isabel Brilhante Pedrosa, embajadoras y embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea en Cuba y la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, visitaron hoy el Convento de Santa Clara en La Habana para comprobar de primera mano los avances en sus obras de restauración. Construido en el siglo XVII, este inmueble fue el primer convento femenino de La Habana y se encuentra situado en La Habana Vieja, patrimonio mundial de la UNESCO.

Estos trabajos reciben el apoyo del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, para la adquisición de materiales destinados a la rehabilitación del inmueble. Hasta la fecha, el programa Transcultura ha facilitado la importación de más de 250 toneladas de insumos para la restauración del Convento de Santa Clara por valor de 1,8 millones de dólares, y más de 2,5 millones adicionales están previstos para nuevas adquisiciones hasta el final de 2023.

En sus palabras de bienvenida, la embajadora de la Unión Europea en Cuba destacó que “la cooperación cultural entre la UE y Cuba, pero también con toda la región del Caribe es un vector importante para el desarrollo sostenible. Me complace que esta visita ocurra días después de lo que hubiera sido el natalicio ochenta de Eusebio Leal, quien impulsó de forma decisiva este proyecto de restauración, una de las contribuciones más importantes de nuestra cooperación y nuestro apoyo para la cultura”.

Una vez restaurado, el convento albergará el Colegio Santa Clara para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, institución que forma parte del Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por Transcultura y que capacitará a especialistas en conservación y restauración tanto de bienes muebles como de bienes inmuebles de toda el área. El programa Transcultura tiene el objetivo de impulsar las industrias culturales y creativas de 17 países del Caribe a través del intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea. Se basa en el fortalecimiento de las capacidades y la creación de oportunidades para jóvenes profesionales del Caribe.

“La UNESCO está orgullosa de esta alianza con la Unión Europea para apoyar a los jóvenes profesionales de la cultura del Caribe a través de formación de alto nivel como la que será ofrecida en el Colegio de Santa Clara”, subrayó Anne Lemaistre.

Durante la visita, la directora general adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana, Perla Rosales, y su equipo técnico presentaron los avances de las obras ante los representantes de las embajadas de la Unión Europea. La intervención facilitada por Transcultura se concentra principalmente en el primer claustro del convento, que albergará las aulas, laboratorios y salón de conferencias del Colegio Santa Clara. Tras un minucioso diagnóstico de las necesidades constructivas y de restauración, los trabajos se centran ahora en la reparación de cubiertas y estructuras con maderas y tratamientos para estas, andamios, morteros, pinturas y canales de cobre, entre los materiales suministrados por el programa. Actualmente, ya se encuentra restaurada toda la cubierta de una de las alas del claustro, así como los techos de las cuatro galerías.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo, Patrimonio Mundial
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
 Patrimonio Mundial
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |