Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Turismo creativo en el Caribe: impulsando el desarrollo sostenible mediante la cultura
 
    
7 noviembre 2022/ UNESCO La Habana

El programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea a través de la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, acogerá el taller regional Turismo creativo en el Caribe: impulsando el desarrollo sostenible mediante la cultura, del 7 al 9 de noviembre de 2022, en Santo Domingo, República Dominicana. El evento reunirá a representantes de la industria del turismo (a saber, las Oficinas Nacionales de Turismo), a autoridades del sector cultural y creativo y a representantes del sector privado y de la sociedad civil de los países beneficiarios de Transcultura; así como a organizaciones regionales e internacionales, expertos internacionales y académicos. Concretamente, el taller tendrá los siguientes objetivos:

• Fomentar un entorno propicio para la integración del turismo y los sectores creativos, centrándose en subsectores como el cine, la música, la artesanía tradicional, las artes escénicas, los museos, la gastronomía, los medios de comunicación y el diseño.
• Reforzar el papel de las industrias culturales y creativas locales como motores del crecimiento sostenible, potenciando las oportunidades de desarrollo del turismo cultural y creativo en los destinos del Caribe.
• Fortalecer la integración cultural en el Caribe y el desarrollo del turismo regional mediante el aumento de las oportunidades de creación de redes y la presentación de experiencias turísticas creativas basadas en la cultura local.

Contexto El Foro Económico Mundial estima que la industria de los viajes y el turismo perdió 4,5 billones de dólares y 62 millones de puestos de trabajo en todo el mundo debido a los efectos devastadores de la pandemia de la COVID-19 en 2020. Según el último Barómetro del Turismo Mundial, el turismo internacional experimentó un fuerte repunte en los cinco primeros meses de 2022, en los que el Caribe lideró las tasas de recuperación más rápidas hasta alcanzar el 75% de los niveles anteriores a la pandemia. Pero mientras el mundo se recupera, Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha hecho un llamamiento a todas las partes interesadas para que aprovechen toda oportunidad de transformar el sector del turismo y para que adopten un enfoque más sostenible, inclusivo y responsable.

En este contexto, la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO está a cargo de la implementación del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad de la UNESCO. En particular, el componente del programa sobre turismo cultural sostenible tiene como objetivo mejorar las capacidades de gestión de los destinos turísticos en 17 países del Caribe con el propósito general de ide mejorar las oportunidades de integración regional y crear oportunidades para los jóvenes profesionales de la cultura mediante la promoción de actividades de turismo cultural sostenible.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Turismo Cultural, Patrimonio Mundial, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Turismo Cultural
 Patrimonio Mundial
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |