Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Recibe la UNESCO Premio Fernando Birri, de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba
 
 
1
 
2
  Siguiente Vista de Noticias
 
7 diciembre 2022/ UNESCO La Habana

La UNESCO fue distinguida este 2022 con el Premio Fernando Birri, que cada año otorga la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba, por su contribución al desarrollo de la industria del cine y a la formación de nuevos cineastas en América Latina y el Caribe. El lauro fue entregado en el marco del 43. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se celebra en La Habana del 1 al 11 de diciembre.

Al agradecer el galardón, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, recordó la colaboración de larga data de la Organización con el desarrollo de la industria audiovisual en la región y resaltó especialmente su cercanía con la EICTV, a la que considera una institución fuerte, sólida, profesional, “cuyas iniciativas hemos apoyado como proyecto pedagógico de vanguardia y con la cual continuamos trabajando”, afirmó.

La también representante de la UNESCO para Cuba y la República Dominicana, destacó que este acompañamiento ha escalado un peldaño superior desde que, en 2020, la Oficina Regional de Cultura dio inicio al Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la cultura y la creatividad, financiado por la Unión Europea, que busca profundizar la integración cultural caribeña y fortalecer los lazos entre el Caribe y Europa. La EICTV es una de las instituciones integrantes del Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por Transcultura para fortalecer las capacidades de los jóvenes profesionales del Caribe.

Anne Lemaistre comentó que, a causa de la COVID-19, los 10 cursos organizados con la Escuela en el ámbito de Transcultura se han realizado en línea, lo que supone, <B>“sin dudas, una experiencia profesional, un reto”. A partir de 2023, estas formaciones, que se dirigen a jóvenes entre 18 y 35 años de 17 países del Caribe, se desarrollarán también de modo presencial, “un placer para la UNESCO y una fiesta para los estudiantes y los profesores de la Escuela”, añadió.

La directora general de la EICTV, Susana Molina, agradeció a la UNESCO por formar cineastas para el Caribe, región que, expresó, es una de las más necesitadas de esa ayuda y esa comprensión para el desarrollo de la industria audiovisual.

"Muchos hemos visionado a Transcultura como un barco que van abordando los caribeños, compartiendo sus historias de vida, sus culturas, y esperamos que esto sea lo que ocurra, para beneficio de todos", aseguró.

Fernando Birri (Santa Fe, 13 de marzo de 1925 - Roma, 27 de diciembre de 2017) fue un cineasta, director y actor argentino. Es considerado el padre del llamado “Nuevo cine latinoamericano”. Fue fundador y director de la EICTV (1986-1991) y de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, así como Miembro de su Consejo Superior.
  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |