Portal de la Cultura de América Latina y el Caribe
Cultura y creatividad para la inclusión social de las personas con discapacidad en el Caribe
 
    
2 diciembre 2022/ UNESCO La Habana

En el Caribe viven más de un millón de personas con algún tipo de discapacidad, lo que supera la población de muchos de los Estados de la región. Con el objetivo de visibilizar el potencial creativo de este grupo y abogar por la cultura y la creatividad como herramientas para superar las barreras sociales que enfrenta, el programa Transcultura de la UNESCO, financiado por la Unión Europea, celebró el evento en línea ¿‘Discapacidad’? o ‘esta capacidad’?: Abogando por los derechos culturales en la era post-COVID, los días 1 y 2 de diciembre de 2022.

En sus palabras de bienvenida, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, destacó:

"Debemos trascender los enfoques que medicalizan a las personas con discapacidad y promover visiones más centradas en su potencial creativo, emprendedor y en las nuevas capacidades que generan para aportar a la sociedad".
Anne Lemaistre

En el encuentro, que fue transmitido en tres idiomas y con interpretación al lenguaje de signos, participaron 20 representantes de la sociedad civil de 17 países del Caribe y Europa. Durante la primera jornada, tuvieron lugar varios paneles de discusión en los que los participantes debatieron sobre los desafíos que enfrentan los artistas con discapacidad en el Caribe para producir, distribuir y obtener reconocimiento de su obra.

"Las personas con discapacidad no deben ser consideradas como objetos de caridad, sino como titulares de derechos individuales que realizan una contribución cultural valiosa para la sociedad"
Floyd Morris, director, Centro de Estudios de Discapacidad de la Univ. de las Indias Occidentales

Al mismo tiempo, abogaron por un cambio de perspectiva que considere la discapacidad como “otra capacidad” que abre las puertas a nuevas posibilidades creativas y de emprendimiento.

"Cuando empecé a trabajar en mi proyecto de teatro inclusivo, me di cuenta de las posibilidades creativas ilimitadas de cuerpos limitados".
Annita Capousizi, Directora artística de ARTimeleia (Grecia)

En la segunda jornada, tuvo lugar una “feria de experiencias” en la que se presentaron artistas con discapacidad e iniciativas que promueven este colectivo tanto en el Caribe como en Europa, con el objetivo de fomentar la creación de redes y su inserción en otros mercados.

Como conclusión del evento, los participantes hicieron un llamamiento a los funcionarios subregionales e internacionales, a los decisores políticos, al sector privado y a los representantes de la sociedad civil para que aprendan de las experiencias de los creadores y creadoras del Caribe y Europa que viven con discapacidades, y para que impulsen acciones más significativas que favorezcan la inclusión de este grupo.

El programa Transcultura: Integrando a Cuba el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad promueve el fortalecimiento de capacidades y la creación de oportunidades para jóvenes profesionales de la cultura de 17 países del Caribe a través de la cooperación y el intercambio en la región y con Europa. Para la organización de este evento en línea, Transcultura contó con la estrecha colaboración del Centro de Estudios sobre la Discapacidad de la Universidad de las Indias Occidentales.

  Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo
     
  Top Page  Principio de la Página  
 
  NOTICIAS
 
   Buscar por
Temática:
 
Miembros:
 



Fecha
  Mes: Año:
 
Buscador General
 
 
   Información Relacionada
 Industrias Culturales
 Diversidad Cultural
 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
 Políticas Culturales
 Cultura y Desarrollo
IR
15584 elemento(s) encontrado(s) en los apartados siguientes:
- Noticias:  6527
- Documentos:  802
- Directorio de Instituciones:  960
- Agenda Cultural:  6336
- Convocatorias:  696
- Proyectos:  263
 
Portal de la Cultura - América Latina y el Caribe de la UNESCO

www.lacult.unesco.org

| Patrimonio Mundial | Patrimonio Inmaterial | Patrimonio Subacuático | Museos – Lucha contra el Tráfico Ilícito | Diversidad de las Expresiones Culturales |
| Políticas Culturales | Cultura y Desarrollo | Reunión Ministros Cultura CELAC | Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible | © 2021 |