|
|
Una delegación de la Unión Europea visita las obras de restauración del Convento de Santa Clara en La Habana |
|
|
|
|
|
7 diciembre 2022/ UNESCO La Habana
Una delegación de la Unión Europea encabezada por el director general adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Javier Niño, la directora general adjunta de Asociaciones Internacionales, Myriam Farran, la Directora de la Plataforma Energética Task Force, Cristina Lobillo, y la embajadora de la Unión Europea en Cuba, Isabel Brilhante, visitó este 1 de diciembre el Convento de Santa Clara en La Habana para conocer el avance de las obras de restauración en este inmueble patrimonial del siglo XVII.
Estos trabajos, que realiza la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), reciben el apoyo del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, por un monto de 4,5 millones de dólares destinados a la adquisición e importación de materiales para la restauración.
En sus palabras de bienvenida, la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, destacó:
"Agradecemos a la Unión Europea por su confianza en la UNESCO para contribuir a recuperar este inmueble patrimonial y convertirlo en impulsor de desarrollo sostenible para Cuba y el Caribe, a través de la mejora de las capacidades de los jóvenes profesionales de la cultura que se formarán en este espacio".
Una vez rehabilitado, el inmueble acogerá el Colegio Santa Clara para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, dirigido a capacitar a especialistas de toda la región. Este centro forma parte del Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por Transcultura para fortalecer la profesionalización del sector cultural y creativo en la región.
La representante de la Dirección de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea elogió el carácter transversal del proyecto de convertir el Convento de Santa Clara en un centro de regional para el Caribe.
"Es un proyecto cultural pero también de educación y de intercambio en la región, que va en la línea de lo que queremos apoyar en la Unión Europea: proyectos sostenibles y que conecten a las personas".
Myriam Farran
El equipo de la OHCH liderado por Perla Rosales, directora general adjunta, Nelys García, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, y Norma Trujillo, jefa de Inversiones, recibió a los representantes de la Unión Europea y la UNESCO y los acompañó por el inmueble para mostrarles el estado de implementación del proyecto y de los materiales suministrados por Transcultura.
"Estamos trabajando para materializar este proyecto que soñó el Historiador de la Ciudad Eusebio Leal y convertirlo en un centro para los jóvenes y para el futuro, por lo que agradecemos a la Unión Europea y a la UNESCO por este apoyo".
Perla Rosales
|
|
Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|