|
|
UNESCO-Transcultura lanza convocatoria abierta para FondosCultura, un curso en línea de redacción de propuestas de subvención cultural |
|
|
|
|
|
24 diciembre 2022/ UNESCO La Habana
El programa de la UNESCO Transcultura: Integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea a través de la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, lanza la convocatoria para la tercera ronda del curso en línea gratuito “FondosCultura: redacción de propuestas de subvención para desbloquear la financiación cultural”.
Dirigido a jóvenes artistas y profesionales entre 18 y 35 años con proyectos innovadores en el ámbito de las industrias culturales y creativas de los 17 países beneficiarios del programa (Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, y Trinidad y Tobago), el curso tiene como objetivo que sus participantes aprendan a:
• Comprender, identificar e investigar oportunidades de financiación cultural.
• Preparar planes y presupuestos eficaces para proyectos culturales.
• Crear narrativas y herramientas de comunicación y esquemas para una escritura persuasiva.
• Gestionar con éxito subvenciones y relaciones con financiadores.
Pueden presentarse jóvenes artistas, creadores y creadoras y profesionales que trabajen en una de las siguientes áreas:
• Artes visuales: galerías, pintura, escultura, ilustración, artesanías y diseño
• Artes escénicas: teatro, danza y teatro musical
• Interpretación y producción musical, incluyendo música en vivo, grabada, radiofónica y televisiva
• Museos, sitios del patrimonio y/u otros lugares de importancia cultural
• Artes literarias: escritura, dramaturgia, poesía, novelas gráficas, fanzines, literatura y bibliotecas
• Artes digitales: videojuegos, animación, diseño, cine/imagen en movimiento
Esta es la tercera ronda de un curso que ya ha formado a más de 55 jóvenes profesionales, emprendedores y emprendedoras de 16 países del Caribe. El curso, de cuatro semanas de duración, será impartido en inglés, español y francés.
La convocatoria de esta nueva edición está abierta hasta el 22 de enero de 2023 a las 23:59, hora de La Habana (UTC -5). Las personas interesadas pueden acceder a la aplicación a través del Formulario de Aplicación en línea.
Para más información, puede consultar en línea la convocatoria al curso.
El programa Transcultura aprovecha la rica diversidad del Caribe para convertirla en un motor de desarrollo sostenible, a través del intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea. Uno de sus principales objetivos se centra en la creación de capacidades para el desarrollo de nuevos proyectos culturales, el autoempleo y el inicio o expansión de actividades económicas para jóvenes creadores y creadoras de la región.
|
|
Información Relacionada: Industrias Culturales, Diversidad Cultural, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Políticas Culturales, Cultura y Desarrollo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|